31 Mar 2020
Concepto de harpía
Harpía o arpía (ambas variantes de escritura son correctas) procede del griego Άρπυια (léase “harpya”) con el significado de ser la cualidad de quien vuela, destruye y saquea. Con el término harpía se nombraba en la mitología griega, a dos mujeres bellísimas, Aeleo, que era el viento impetuoso, y Ocípete, el viento rápido, dotadas de
31 Mar 2020
Concepto de parestesia
Como muchos términos médicos, la palabra parestesia tiene su origen en la lengua griega, y su uso extendido data del siglo XIX. Está integrada por los siguientes términos: el prefijo “para” que en este caso se usa como “al margen” o “en contra”; “aesthesis”, que se traduce como “sensación”; a lo que se le añade
31 Mar 2020
Concepto de arrogante
Arrogante es un adjetivo, que se originado en el vocablo latino “arrogantis”, adjetivación del verbo “arrogare” que se compone de los siguientes términos: el prefijo “ad” preposición que significa “hacia” y el verbo “rogare” en el sentido de “rogar”, que puede traducirse como reclamar, en este caso. Literalmente podemos decir que un arrogante es aquel
31 Mar 2020
Concepto de alicaído
La palabra alicaído es compuesta, ya que se integra por el sustantivo ala (costado, flanco, hombro o apéndice de las aves, que les sirve para el vuelo, en muchos casos) y caído, que designa a la cosa o ser vivo que está fuera de su sitio, derrotado, muerto o vencido. En este caso, la unión
31 Mar 2020
Concepto de divagar
Divagar es un verbo regular e intransitivo que se originó en el latín “divagāri”, término que se integra por el prefijo de divergencia “di” y por “vagari” en el sentido de vagar o tener un andar errante y sin dirección precisa. Puede aplicarse a ciertas cosas que no siguen un recorrido único, como, por ejemplo,
31 Mar 2020
Concepto de erogación
Erogación es el acto y el resultado del verbo erogar, que procede etimológicamente del latín “erogare”, integrado el término por el prefijo “ex” que significa extraer o sacar al exterior, y el verbo “rogare” en el sentido de rogar o hacer peticiones con la mano extendida. Erogación es sinónimo de gasto, de reparto de utilidades
31 Mar 2020
Concepto de escenario
La palabra escenario se originó en la lengua latina. Procede de “scenarium” a su vez tomado el vocablo del griego “skene” en el sentido de “cobertizo”. Los escenarios son lugares destinados a la representación de escenas, especialmente teatrales; aunque, también, sobre los escenarios suelen ofrecerse espectáculos de canto, baile, conferencias y charlas, darse premiaciones o
31 Mar 2020
Concepto de Torá
Torá es una palabra de origen hebreo. Procede de תּוֹרָה (tohráh) aludiendo a una doctrina o enseñanza. La Torá es la ley hebrea fundamental, el basamento del pueblo judío, su Constitución, que posee alrededor de seiscientos mandatos e instrucciones, conocidas como mitzvot (entre ellos, la fe y la obediencia a Dios, el respeto al Sábado,
31 Mar 2020
Concepto de exordio
La palabra exordio tuvo origen en el vocablo latino “exordium”, compuesto por el prefijo de exclusión “ex” y por “ordiri” que puede traducirse como urdir o tramar, lo cual explica que el exordio, parte primera de un discurso, deje afuera o en evidencia, el propósito del orador, de introducir a la audiencia en el tema
31 Mar 2020
Concepto de hoyo
La palabra hoyo es el masculino de hoya, del latín “fovera” en el sentido de “agujero”. Ámbitos de aplicación Puede aplicarse a las depresiones de un terreno que presentan un formato cóncavo, y generalmente circular. A veces son provocados por erosiones subterráneas, que se producen por roturas en tuberías de agua, siendo muy peligrosos; y