31 Dic 2018
Concepto de trote
El trote es la acción y resultado de trotar, verbo regular de primera conjugación, procedente etimológicamente del vocablo alemán “trotton”, del latín “trotare” y del italiano, “trottare”, aunque no es certero su origen. Tiene el significado de andar de un modo rápido, propio de los equinos, que lo hacen más lento que el galope, pero
31 Dic 2018
Concepto de caminata
La palabra caminata se originó a partir del verbo caminar, a su vez tomado del celta, “cam”, en el sentido de “paso”, más el sufijo “ata” que indica que se trata del efecto de una acción. La caminata implica desplazarse andando sobre los pies, paso tras paso, sin trotar ni correr, sobre una superficie, que
31 Dic 2018
Concepto de escrache
Escrache es la acción y efecto de escrachar, tal vez del indoeuropeo “skar” en el sentido de “cortar”, y del inglés “scratch”, que se traduce como rayar, raspar o marcar. En España y en varios países hispanohablantes, como Argentina, Venezuela, Uruguay y Paraguay, se conoce como escrache a una manifestación popular en contra de una
31 Dic 2018
Concepto de escarcha
Escarcha es un sustantivo femenino de etimología incierta, que designa a la capa fina de hielo que se forma sobre el suelo, las plantas y objetos, expuestos a la intemperie, a temperaturas muy bajas, por debajo de los 0º C, por congelamiento del vapor de agua consensado en la atmósfera, debiendo la humedad ser mayor
30 Dic 2018
Concepto de regreso
Regreso es la acción y el efecto del verbo regresar, vocablo integrado por los siguientes términos de origen en la lengua latina: el prefijo de regresión, “re” y “gressus” en el sentido de “marchar”. Regreso es el acto y el resultado de volver al lugar donde se estaba, por ejemplo: “Esperé mucho el regreso de
30 Dic 2018
Concepto de antisocial
La sociedad se conforma con personas que adoptan pautas culturales comunes y normas de convivencia, para poder compartir armónicamente espacios comunes y preservar los propios. Los sujetos que la integran deben adaptarse a esas reglas, o criticarlas para obtener su cambio, pues no siempre son justas y adecuadas; pero esa rebelión contra lo instituido debe
30 Dic 2018
Concepto de afirmación
Afirmación es la acción y el efecto de afirmar, verbo regular de primera conjugación, que se originó etimológicamente en el latín “affirmare”, integrado el término por el prefijo “ad” que equivale a la preposición “hacia”, el adjetivo “firmus”, en el sentido de “firme”, más el sufijo de terminación verbal, “ar”. Una afirmación es una expresión,
30 Dic 2018
Concepto de desmoronar
Desmoronar es un verbo transitivo, regular, de primera conjugación, cuyo origen nos remite a la voz del castellano antiguo, “desboronar”, integrado el vocablo por el prefijo de exclusión “des”, y por “borona”, sustantivo que alude a una pequeña partícula, ya sea un grano o una migaja. El sufijo “ar” es formador de verbos. Desmoronar es
27 Dic 2018
Concepto de reconocimiento
Reconocimiento es el resultado de la acción de reconocer. Se integra por el prefijo de reiteración “re” y por el verbo de origen latino “cognoscere” en el sentido de “conocer” o llegar a la verdad de las cosas. A esto se le añade el sufijo instrumental, “mento”. Un reconocimiento es el efecto de indagar sobre
26 Dic 2018
Concepto de liso
La palabra liso es un adjetivo, que se originó en el griego “lis”, y se aplica a cualquier superficie que no presenta pliegues, arrugas, decoraciones, salientes, hendiduras, rulos o asperezas. Se aplica a muy variados contextos, por ejemplo: “La piel de mi abuela es lisa, no presenta arrugas a pesar de su avanzada edad”, “Me