09 Sep 2018
Concepto de calcar
Calcar es un verbo de primera conjugación nacido a partir del latín “calcare” que designa la acción de reproducir en forma exacta un dibujo o un texto, colocando encima un papel de calcar, que es transparente, y sobre el cual se transcribe el contorno de lo que está por debajo de dicho papel, para luego,
08 Sep 2018
Concepto de coloso
Del griego “kolossos” y del latín “colossus, procede el sustantivo coloso, término que se usaba para nombrar a las estatuas de dimensiones extraordinarias, que provocaban asombro por su enorme tamaño, tales como las egipcias, según el historiador Heródoto; y que aparecían gigantescas ante los ojos del observador. De coloso se deriva el adjetivo colosal que
05 Sep 2018
Concepto de soborno
Soborno es la acción y también el efecto del verbo “sobornar”, que procede en su etimología del latín “subornare”, vocablo integrado por el prefijo “sub” que indica una posición inferior, y por “ornare” en el sentido de “adornar”. El “adorno” de que aquí se trata, es un favor económico o de otro tipo, que alguien
03 Sep 2018
Concepto de meollo
La palabra meollo procede del latín “medullum”, a su vez procedente de “medulla” referida a la médula espinal, cordón ubicado en el canal vertebral, protegido por la columna vertebral, que conforma junto con el encéfalo, el sistema nervioso central. También se aplica al tejido nervioso contenido en el cráneo. Por extensión y de modo figurado,
03 Sep 2018
Concepto de misérrimo
La palabra misérrimo se derivó del latín “miserrimus”, siendo un superlativo “miser” que expresa que algo es lamentable o desgraciado, tomando en español el significado de extremadamente pobre o escaso. Un sinónimo es paupérrimo. Ejemplos: “Me pagan un salario misérrimo que no me alcanza para vivir, y, sin embargo, las exigencias son muchas”, “El misérrimo
02 Sep 2018
Concepto de nostalgia
La palabra nostalgia procede del griego νόστος (léase “nóstos”) que puede traducirse como «regreso») y de ἄλγος (álgos) en el sentido de “dolor”. Pasó al latín como “nostalgiam” para ser tomada luego por el español. La nostalgia es un sentimiento de tristeza y añoranza, que se provoca al evocar recuerdos pasados. Por eso es normal
02 Sep 2018
Concepto de reverberación
La reverberación es la acción y el efecto de reverberar, del latín “reverberare”, vocablo que se integra con el prefijo de reiteración “re” y con “verberare” en el sentido de golpear o azotar, queriendo significar: “volver a golpear”. Se aplica en Física a la reflexión calórica o lumínica cuando se presentan difusas. Con respecto al
02 Sep 2018
Concepto de indiferencia
El origen etimológico de indiferencia lo encontramos en el vocablo latino “indifferentĭa”, integrado por el prefijo de negación “in”, por el de separación “dis” por el verbo “ferre” en el sentido de “llevar”, y el sufijo de cualidad “ia”. La indiferencia es un sentimiento neutro, ni de atracción ni de rechazo, hacia una persona, cosa,
02 Sep 2018
Concepto de contracultura
Del vocablo inglés “countercultrure” surgió la palabra española contracultura, asociada al conjunto de ideas y prácticas, que se oponen a lo impuesto socialmente por la cultura dominante, que es ejercida según Karl Marx, por quienes poseen el poder económico, que a su vez imponen su poder espiritual. Los individuos que componen una contracultura, sector que
02 Sep 2018
Concepto de asesino serial
Los asesinos en serie son aquellos que matan periódicamente y por un período largo de tiempo, a seres humanos, debiéndose registrar, para ser considerados dentro de ese concepto, al menos tres muertes en su haber, no simultáneas, pues en este caso se trataría de un asesino en masa. En general entre un asesinato y otro