29 Abr 2018
Concepto de caseína
El origen etimológico del vocablo caseína se encuentra en el latín “caseus” en el sentido de “queso” a lo que se le añade el sufijo para indicar que se trata de una sustancia. La caseína es una fosfoproteína insoluble, propia de la leche y por ende del queso. La caseína no precipita con facilidad ante
29 Abr 2018
Concepto de platino
El nombre de platino asignado a este elemento químico que fue descubierto por el militar y científico español Antonio de Ulloa en el año 1735, quien lo hizo conocido en el continente europeo, tras encontrarlo en Ecuador, en la provincia de Esmeraldas, se debió a su aspecto muy similar a la plata. Significa “pequeña plata”.
27 Abr 2018
Concepto de plátano
El origen de la palabra que nos ocupa, podemos hallarlo en el griego πλάτανος, térmno derivado de “platys” que se traduce como “ancho” o “plano”, que pasó al latín como “platanus” para luego ser tomado por el español como plátano. El plátano es una planta herbácea perenne, integrante de la familia de las Musáceas, siendo
17 Abr 2018
Concepto de entretener
La palabra entretener se formó con los siguientes términos latinos: “inter” en el sentido de entre; y “tenere”, que se traduce como tener. Aplicado en sus orígenes (principios de la modernidad) a las estafas financieras por desvío de fondos de terceros para beneficio personal, luego se usó para designar la desviación de la atención de
17 Abr 2018
Concepto de esparcimiento
La palabra esparcimiento está formada por los siguientes términos de origen latino: el verbo “spargere” en el sentido de esparcir o diseminar, a lo que se añade el sufijo de resultado, “mentum”. Puede referirse al hecho de separar cosas que se hallaban juntas, por ejemplo: “El agricultor efectuó el esparcimiento de las semillas por el
16 Abr 2018
Concepto de ponzoñoso
Ponzoñoso es aquello que tiene ponzoña, derivada del latín “pontionare” o “potionare”, a su vez de “potionis” en el sentido de poción o brebaje. Sin embargo, en sentido amplio, cuando calificamos a algo o alguien de ponzoñoso, estamos diciendo que contiene veneno, que es una sustancia capaz de alterar negativamente el estado de salud, e
16 Abr 2018
Concepto de polifonía
La palabra polifonía se compone de los siguientes términos de origen griego: “polys” que designa mucha cantidad de algo; “phone” que se traduce como “sonido”, más el sufijo “ikos” que indica relatividad o pertenencia. Literalmente se refiere a aquello que es relativo a varios sonidos. La polifonía, en Música, es la composición musical, que predominó
15 Abr 2018
Concepto de sopor
Sopor es una palabra de origen latino. Deriva de “soporis” en el sentido de sueño o embotamiento mental. Como término derivado, un soporífero es una sustancia que induce el sueño o al sopor. La anestesia, es uno de estos productos que se usan con fines médicos. Otros métodos capaces de causar sopor sin emplear sustancias,
15 Abr 2018
Concepto de baldío
La palabra baldío es de origen árabe. Surgió a partir de “balyd” en el sentido de aquello que carece de valor. Si bien se aplica a cualquier cosa, hecho o conducta vana, que no fructifica ni produce resultados satisfactorios; su uso más frecuente es con relación a los terrenos, que se califican de baldíos, cuando
11 Abr 2018
Concepto de disperso
La palabra disperso procede del latín “dispersus”, acción y efecto del verbo “dispergere” integrado el término por el prefijo de separación “dis” y el verbo “spargere” en el sentido de desparramar. Lo que está disperso es lo que tiene sus elementos no concentrados ni unidos, sino aislados y disgregados. Ejemplos: “Las semillas están dispersas, para