27 Nov 2017
Concepto de inclemencia
La palabra inclemencia se originó en el latín “inclementia”, integrado el término por el prefijo privativo “in” y por “clementia” en el sentido de clemencia o indulgencia. La inclemencia es la falta de clemencia o piedad. Quien actúa con inclemencia es duro, severo, insensible, capaz de ocasionar daños a otros sin dudar. Ejemplos: “La inclemencia
27 Nov 2017
Concepto de disartria
Disartria es un término originado en el vocablo griego “dysarthria” de donde “dys” hace alusión a una carencia y “arthro” a la articulación. Es una patología de tipo neurológica, que afecta los músculos que intervienen en el proceso del habla (boca, lengua, laringe o cuerdas vocales) debilitándolos o paralizándolos, y por eso quien la padece
25 Nov 2017
Concepto de diploma
Diploma es una palabra de origen griego. Procede de δίπλωμα y pasó luego al latín como “diplōma”. Su nombre procede del hecho que entre griegos y romanos se entregaba este elemento compuesto por dos (del griego “diplóos” en el sentido de doble) placas de plomo (a veces eraN de bronce) dobladas entre sí, a los
25 Nov 2017
Concepto de mobbing
“Mobbing” es la expresión inglesa de lo que en español se denomina acoso laboral. Como se desprende de su propia denominación, consiste en sufrir humillaciones, vejaciones y malos tratos en el lugar donde se el individuo realiza su actividad laboral; pudiendo provenir de sus superiores (acoso vertical) o de sus compañeros 8acoso horizontal). El “mobbing”
25 Nov 2017
Concepto de cyberbullying
El cyberbullying es una palabra que nos llega desde el idioma inglés, y que en español se traduce como acoso virtual, en línea o cibernético entre iguales; siendo ciber, el espacio virtual; y bullying, acoso escolar. El cyberbullying Se efectúa entre menores de edad. No necesariamente es uno contra otro ya que puede tratarse de
24 Nov 2017
Concepto de hostigar
Hostigar es un verbo de primera conjugación que reconoce su origen etimológico en el latín “fustigare”, que se integra por “fustis” con el significado de garrote; más el verbo “agere” que indica que se lleva a cabo una acción, en este caso de azotar o dar garrotazos. El verbo “fustigare” se aplicaba sobre todo para
23 Nov 2017
Concepto de mobiliario
Los objetos que tienen la posibilidad de ser transportados de un lugar a otro reciben el nombre de muebles. Dentro de estas cosas muebles, hay algunas que resultan útiles para desarrollar nuestra vida cotidiana, que se instalan dentro de los inmuebles y nos facilitan las tareas y el descanso. Imaginen una casa, una oficina o
23 Nov 2017
Concepto de regular
La palabra regular se derivó del término latino “regula” que significa “regla” en el sentido de instrumento usado para efectuar mediciones. De esta misma etimología surgieron dos acepciones de regular que pueden tener distintos significados de acuerdo al contexto. Como verbo, y del latín “regulare” hace alusión al hecho de ajustar algo a la regla
22 Nov 2017
Concepto de denso
La palabra denso se originó en el latín “densus”, del indoeuropeo “dens” que significa “grueso”. Algo denso está integrado por partículas o elementos que se aprietan entre sí conformando una masa compacta y apretada. Ejemplos: “Una densa niebla impedía divisar objetos a escasa distancia y hacía muy peligrosa la circulación vehicular”, “las densas nubes anunciaban
22 Nov 2017
Concepto de coloquio
La palabra coloquio nos remite al latín “colloquium”, vocablo integrado por el prefijo de unión “co”, el verbo “loqui”, que se traduce como “hablar” y el sufijo de resultado “ium”. Un coloquio es una conversación o diálogo que se instala entre dos personas o más, con diversos fines, pero culturalmente importantes. En el mundo griego