28 Nov 2017
Concepto de tímpano
La palabra tímpano se originó en el griego “tumpanon”, de donde fue tomado por el latín como “tympanum” y de aquí pasó al español. Su significado es golpear. En Anatomía, se denomina tímpano a la membrana de formato de cono, elástica, fibrosa, circular, abombada hacia el interior, de unos 10 milímetros de diámetro, y bastante
28 Nov 2017
Concepto de telúrico
La palabra telúrico procede en su etimología del latín “telluricus”, de “tellus” que significa tierra. Telúrico es aquello perteneciente o relacionado con la tierra. Se aplica en varios contextos: La influencia del suelo de la zona, sobre sus habitantes, recibe el nombre de telurismo. Las energías telúricas son las que emanan de la superficie y
27 Nov 2017
Concepto de cardiólogo
La palabra cardiólogo, que designa al profesional médico que se especializa en afecciones del corazón, está formada por los siguientes términos de origen griego: “kardia” que se traduce como corazón; y “logos”, en el sentido de tratado. Para ser cardiólogo primero hay que obtener el título profesional, habilitante y de nivel universitario de médico general,
27 Nov 2017
Concepto de artista
La palabra artista es una palabra acuñada en el siglo XIV, a partir del latín “artis” en el sentido de arte, como habilidad adquirida, a la que se le añadió el sufijo de agente “ista”. Tradicionalmente un artista es aquel que cultiva una de las bellas artes clásicas: danza, declamación (comprendiendo la poesía) música (se
27 Nov 2017
Concepto de inclemencia
La palabra inclemencia se originó en el latín “inclementia”, integrado el término por el prefijo privativo “in” y por “clementia” en el sentido de clemencia o indulgencia. La inclemencia es la falta de clemencia o piedad. Quien actúa con inclemencia es duro, severo, insensible, capaz de ocasionar daños a otros sin dudar. Ejemplos: “La inclemencia
27 Nov 2017
Concepto de disartria
Disartria es un término originado en el vocablo griego “dysarthria” de donde “dys” hace alusión a una carencia y “arthro” a la articulación. Es una patología de tipo neurológica, que afecta los músculos que intervienen en el proceso del habla (boca, lengua, laringe o cuerdas vocales) debilitándolos o paralizándolos, y por eso quien la padece
25 Nov 2017
Concepto de diploma
Diploma es una palabra de origen griego. Procede de δίπλωμα y pasó luego al latín como “diplōma”. Su nombre procede del hecho que entre griegos y romanos se entregaba este elemento compuesto por dos (del griego “diplóos” en el sentido de doble) placas de plomo (a veces eraN de bronce) dobladas entre sí, a los
25 Nov 2017
Concepto de mobbing
“Mobbing” es la expresión inglesa de lo que en español se denomina acoso laboral. Como se desprende de su propia denominación, consiste en sufrir humillaciones, vejaciones y malos tratos en el lugar donde se el individuo realiza su actividad laboral; pudiendo provenir de sus superiores (acoso vertical) o de sus compañeros 8acoso horizontal). El “mobbing”
25 Nov 2017
Concepto de cyberbullying
El cyberbullying es una palabra que nos llega desde el idioma inglés, y que en español se traduce como acoso virtual, en línea o cibernético entre iguales; siendo ciber, el espacio virtual; y bullying, acoso escolar. El cyberbullying Se efectúa entre menores de edad. No necesariamente es uno contra otro ya que puede tratarse de
24 Nov 2017
Concepto de hostigar
Hostigar es un verbo de primera conjugación que reconoce su origen etimológico en el latín “fustigare”, que se integra por “fustis” con el significado de garrote; más el verbo “agere” que indica que se lleva a cabo una acción, en este caso de azotar o dar garrotazos. El verbo “fustigare” se aplicaba sobre todo para