21 Nov 2017
Concepto de premisa
Del latín “praemissus” procede la palabra premisa, compuesta por el prefijo de antelación “prae” y por “missus” en el sentido de enviado. Literalmente significa enviado de modo anticipado. Usamos en sentido coloquial la palabra premisa como un principio del cual derivamos nuestras acciones: “Yo parto de la premisa que tengo que ser feliz y actúo
21 Nov 2017
Concepto de prematuro
La palabra prematuro se originó en el latín “praematurus” vocablo integrado por el prefijo “prae” que significa “antes” y por “maturus” en el sentido de “maduro” o “a término”. Lo que resulta prematuro es algo que se anticipa, y por ende, aún no está acabado o completo. Puede tratarse de una idea, un proyecto o
20 Nov 2017
Concepto de disculpa
La palabra disculpa se integra con los siguientes términos latinos: el prefijo de separación “dis” y culpa, en el sentido de negligencia o falta. La culpa en sentido estricto es provocar a otro un daño físico o moral, que lo afecte en su dignidad, en su organismo, en sus bienes o a sus seres queridos,
20 Nov 2017
Concepto de promisorio
La palabra promisorio nos llegó desde el latín “promissorius” derivado del verbo “promitere”, término integrado por el prefijo de antelación “pro” y el verbo “mittere” en el sentido de enviar. Algo promisorio es lo que encierra una promesa, algo bueno que va a suceder, un augurio positivo. Es advertir el germen o la potencialidad de
20 Nov 2017
Concepto de álgido
La palabra álgido es un adjetivo que procede del latín “algidus” e indica frío extremo. Aplicado en sus inicios al clima muy frío, pasó a extenderse a cualquier temperatura más allá de la normal, sea fría o cálida, para luego aplicarse a cualquier situación culminante, crítica, determinante o decisiva, ya sea biológica, histórica, política, social,
20 Nov 2017
Concepto de económico
Económico es todo aquello que se relaciona con la economía, o sea con el modo de producción, distribución e intercambio de los bienes y servicios a nivel estatal, grupal o individual. Un sistema económico es el modo de organización económica que se adopta en un determinado país o territorio, caracterizado por el modo cómo se
20 Nov 2017
Concepto de atleta
La palabra atleta procede etimológicamente del griego αθλος “athletes” con el significado de competición o prueba. Pasó al latín como “athleta” y de allí fue tomada por nuestro idioma. Un atleta es aquella persona que practica deportes competitivos de esfuerzo físico, para lo cual debe entrenarse mucho (más de tres veces por semana) para potenciar
19 Nov 2017
Concepto de leve
La palabra leve, procede del latín “levis” que designa a aquello que tiene poco peso, o sea que es liviano y fácil de sostener o soportar; o también cuya importancia es poca. Puede referirse a diversas situaciones y aplicarse en diferentes ámbitos: En Medicina una enfermedad o traumatismo leve es el que no reviste gravedad
19 Nov 2017
Concepto de vaquero
La palabra vaquero, se compone de los siguientes términos latinos: el sustantivo “vacca” referido a la vaca, animal rumiante de gran porte, que según su raza aporta leche y/o carne y cuero; y el sufijo de pertenencia “ero”. Vaquero literalmente significa “relativo a las vacas”. Los trabajadores rurales que se encargan de cuidar el ganado
19 Nov 2017
Concepto de cercenar
Cercenar es un verbo de primera conjugación, que procede en su etimología del latín “circinare”, derivado a su vez de “circius” en el sentido de círculo. En sus inicios, significó dar forma redondeada a algo. En forma redondeada se podaban las copas de árboles y arbustos, y de allí procede el actual significado de cercenar,