26 Oct 2017
Concepto de anhelo
Anhelo es la acción y el efecto del verbo anhelar, que procede en su etimología del latín “anhelare” que hacía referencia en su origen a tener una dificultad para respirar, por lo cual se debe realizar un esfuerzo. Con el tiempo ese sentido de intensidad en la acción se trasladó al deseo o ansia de
23 Oct 2017
Concepto de deflación
La deflación es un concepto económico, que se aplica a aquellas situaciones donde en la economía de un país los precios en lugar de subir con el paso del tiempo (inflación) bajan. Se la conoce también como inflación negativa. Para considerarse deflación según el Fondo Monetario Internacional (FMI) debe sostenerse ese fenómeno al menos durante
23 Oct 2017
Concepto de de facto
La expresión “de facto” es latina” y significa de hecho. Es aquello que sucede en la realidad aún sin estar avalado por las normas jurídicas. Es un concepto opuesto a “de iure” que se traduce como “de acuerdo a derecho”. Se puede dar por ejemplo en los siguientes casos. En una unión convivencial donde la
22 Oct 2017
Concepto de déficit
La palabra déficit es un latinismo, pues es el mismo término que se tomó del latín y significa falta o carencia. Un déficit es la falta de algún bien o recurso, pudiéndose hablar por ejemplo de déficit fiscal, de déficit de atención, de déficit de hierro en el organismo, entre otros. Pasaremos a ocuparnos de
22 Oct 2017
Concepto de deficiencia
Deficiencia procede del latín “deficientia”, que a su vez se derivó del verbo “deficere” integrado por el prefijo de separación “de” y el verbo “facere” que significa “hacer”. Una deficiencia es una condición de carencia o disminución de la sustancia o materia, de algún sentido o función. Lo que padece una deficiencia no es perfecto
22 Oct 2017
Concepto de productividad
La palabra productividad está integrada por los siguientes términos latinos: El prefijo de antelación “pro”; “ductus” que puede traducirse como transportado o conducido; el sufijo “tivo” que indica relación, más el sufijo de cualidad “dad”. La productividad es la cualidad de poder llevar a cabo un proceso, utilizando recursos personales, de tiempo, de dinero, de
22 Oct 2017
Concepto de codicia
La palabra codicia se originó en el latín “cupiditia” que a su vez se derivó del verbo “cupire” en el sentido de desear de modo intenso. En sentido amplio la codicia es un sentimiento que se expresa en el deseo de querer muchas cosas positivas para sí mismo, aún cuando no se las necesite; en
22 Oct 2017
Concepto de grupos secundarios
Sociológicamente un grupo secundario es una reunión de personas de número generalmente amplio, que genera entre sí lazos de tipo formal y utilitario. Los grupos secundarios se conforman de modo involuntario y temporal, en vistas a la satisfacción de uno o más fines específicos. Se ingresa a ellos y se egresa, de modo racional y
22 Oct 2017
Concepto de grupos primarios
El concepto de grupos primarios pertenece al campo sociológico, y el primero en identificarlos fue el psicólogo y sociólogo estadounidense Charles Horton Cooley (1864-1929). El ser humano es social, y por ello conforma grupos con sus compañeros de especie, a partir del momento en que nace, siendo para Cooley en estos grupos primarios donde el
21 Oct 2017
Concepto de materialismo histórico
El materialismo histórico encuentra en Friedrich Engels (1820-1895) y Karl Marx (1818-1883) su clara exposición, al considerar la historia humana como una sucesiva lucha de clases oprimidas contra clases opresoras, siendo por esta confrontación un materialismo también dialéctico, idea que es tomada del filósofo idealista alemán Georg Wilhelm Friedric Hegel (1770-1831). A pesar de sus