Concepto de deficiencia

Deficiencia procede del latín “deficientia”, que a su vez se derivó del verbo “deficere” integrado por el prefijo de separación “de” y el verbo “facere” que significa “hacer”. Una deficiencia es una condición de carencia o disminución de la sustancia o materia, de algún sentido o función. Lo que padece una deficiencia no es perfecto

Concepto de productividad

La palabra productividad está integrada por los siguientes términos latinos: El prefijo de antelación “pro”; “ductus” que puede traducirse como transportado o conducido; el sufijo “tivo” que indica relación, más el sufijo de cualidad “dad”. La productividad es la cualidad de poder llevar a cabo un proceso, utilizando recursos personales, de tiempo, de dinero, de

Concepto de codicia

La palabra codicia se originó en el latín “cupiditia” que a su vez se derivó del verbo “cupire” en el sentido de desear de modo intenso. En sentido amplio la codicia es un sentimiento que se expresa en el deseo de querer muchas cosas positivas para sí mismo, aún cuando no se las necesite; en

Concepto de grupos secundarios

Sociológicamente un grupo secundario es una reunión de personas de número generalmente amplio, que genera entre sí lazos de tipo formal y utilitario. Los grupos secundarios se conforman de modo involuntario y temporal, en vistas a la satisfacción de uno o más fines específicos. Se ingresa a ellos y se egresa, de modo racional y

Concepto de grupos primarios

El concepto de grupos primarios pertenece al campo sociológico, y el primero en identificarlos fue el psicólogo y sociólogo estadounidense Charles Horton Cooley (1864-1929). El ser humano es social, y por ello conforma grupos con sus compañeros de especie, a partir del momento en que nace, siendo para Cooley en estos grupos primarios donde el

Concepto de materialismo histórico

El materialismo histórico encuentra en Friedrich Engels (1820-1895) y Karl Marx (1818-1883) su clara exposición, al considerar la historia humana como una sucesiva lucha de clases oprimidas contra clases opresoras, siendo por esta confrontación un materialismo también dialéctico, idea que es tomada del filósofo idealista alemán Georg Wilhelm Friedric Hegel (1770-1831). A pesar de sus

Concepto de materialismo

Materialismo es una palabra que se compone de los siguientes términos de origen latino “mater” que puede traducirse como “madre” y de allí su sentido de sustancia primera o materia prima, siendo la madera la materia prima por excelencia. El sufijo “ismo” indica que se trata de una doctrina. Como idea, el materialismo argumenta que

Concepto de darwinismo social

Las ideas de Charles Darwin pueden ser nombradas bajo el rótulo de darwinismo, y se refieren fundamentalmente a su teoría de la evolución de los seres vivos y la influencia de la supervivencia de los más fuertes por causa de la selección natural. La teoría de Darwin es biológica, aunque muchos autores sostienen que también

Concepto de meritocracia

La palabra meritocracia significa etimológicamente gobierno de quienes tienen o han hecho méritos. Procede de la palabra latina “meritum”, del verbo “mereri” en el sentido de merecer o ser acreedor de algo debido a cualidades o esfuerzos; y “kratos”, que en griego, significa “gobierno”. La meritocracia promueve el esfuerzo como valor supremo y premia las

Concepto de estrato

La palabra estrato procede del latín “stratus”, que es un participio de “sternere” en el sentido de expandir o extender en forma horizontal. Es un término muy usado en Geología para nombrar las capas de espesor uniforme, y horizontales, que se forman en el proceso de sedimentación de rocas, en las cuencas sedimentarias, especialmente en