Author Archive

dron

La palabra dron, del inglés “drone” que significa “zángano”, hace referencia a un VANT (vehículo aéreo que no está tripulado) pues, precisamente, se trata de una aeronave, con motor (de explosión, reacción o eléctrico) de dimensiones y formatos variables, aunque en su inicio se asemejaban a un avión, que tiene independencia de vuelo (con rutas

impecable

La palabra impecable, procede, etimológicamente, del latín “impeccabilis” aludiendo a aquello carente de pecados, tachas, errores, defectos o impurezas. Lo impecable no necesita ninguna reparación, modificación o arreglo, pues está perfecto e inmaculado. Por supuesto, que la carencia total de defectos, es casi imposible de lograr en el mundo terreno (el filósofo griego Platón, solo

impuro

Originado en el latín “impurus”, este adjetivo califica a aquello que carece de pureza, ya que no se mantiene como era en su origen, está mezclado con otra cosa, o ha sufrido una contaminación, que lo ha ensuciado, vuelto nocivo o lo ha desvalorizado. Se usa como antónimo de aquello que es puro, limpio e

independiente

Es independiente aquel o aquello que no depende de nadie, para cumplir su fin, poseyendo autonomía. Puede estar referida, esta calificación, a cosas, ideas, sentimientos o conductas animales o humanas. Una persona independiente, se relaciona con los demás, pero es autoválida, emocional, física y económicamente, lo que no significa que no pueda pedir o dar

emolumento

La palabra emolumento, se originó en el latín “emolumentum”, que se formó, con el prefijo de exteriorización, “e” y el sufijo instrumental “mentum”, a partir del verbo “molere” en el sentido de moler, refiriéndose, en un principio, a la ganancia en dinero, obtenida por los molineros, por su labor en la molienda de trigo; y

conmemoración

Una conmemoración, del latín “commemorationis” es tanto la acción como el resultado de conmemorar, en el sentido de recordar algo importante, que pasó a nivel individual o social. Puede ser, fechas de cumpleaños, aniversarios de bodas, de fundación de instituciones, de decesos, fechas patrias o religiosas, etcétera. Pueden conmemorarse, acontecimientos alegres o tristes, con el

lacayo

La palabra lacayo, de origen incierto (tal vez, del alemán “kenet” que significa “sirviente”) se usa en la actualidad, de modo despectivo, para nombrar a aquella persona que le sirve a otra ciegamente, la adula y se deja menospreciar por ella, con tal de ganarse sus favores, pocos o muchos, pero que el lacayo considera

arconte

La palabra arconte, procede del griego ἄρχων (árkhon) y su significado es, “gobernante”, siendo los arcontes en la antigua Grecia, los principales magistrados de la polis ateniense. El Arcontado, fue una institución creada alrededor del siglo XI antes de la era cristiana, dando acceso a la aristocracia al poder, lo que fue gradual, ya que

reunión

La palabra reunión, es la acción y el resultado del verbo reunir, que significa volver a unir, ligar, agrupar o juntar, todo tipo de elementos. Por ejemplo: “La reunión de un conjunto de palabras con sentido completo, conforman una oración”, “Trata de efectuar una reunión de todas tus ideas, para volcarlas en el proyecto que

resquemor

El resquemor es un sentimiento negativo que nos causa amargura y tristeza. Es sinónimo de resentimiento. Se trata de un dolor psicológico, que nos incomoda, fastidia y enoja, por alguna situación presente o pasada que nos resulta desagradable, y nos provoca desconfianza e ira. Las causas que provocan el resquemor son muchas y variadas, ya