Author Archive
08 Feb 2019
compinche
Compinche es como se designa coloquialmente a alguien que es amigo íntimo, y comparte secretos, y muchas veces, picardías o actos censurables, incluyendo los delictivos. Ser compinche es tener con esa otra persona un grado de complicidad, de apego y afinidad. No se puede ser compinche con quien no se tiene confianza y cariño, dos
08 Feb 2019
condecoración
Condecoración es la acción y el efecto de condecorar, del latín “condecorare” vocablo compuesto del prefijo de globalidad “con” y de “decorare” en el sentido de decorar, honrar o engalanar. Las condecoraciones son insignias o símbolos de honor que se otorgan a quienes, por sus acciones y logros, se considera que merecen detentarlas, y así
08 Feb 2019
insuflar
El verbo de primera conjugación, regular y no pronominal, insuflar, procede etimológicamente del latín “insufflare”, integrado por el prefijo “in” que indica algo interior, y por “sufflare” que se refiere a la acción de soplar. Su uso más común es en Medicina para hacer alusión a introducir a través de soplos, bocanadas de aire a
06 Feb 2019
conformismo
La palabra conformismo está integrada por los siguientes términos derivados de la lengua latina: el prefijo de globalidad “con”, el sustantivo “forma”, con idéntico significado, que indica modo o configuración, y el sufijo “ismo” que indica que se trata de una ideología. El conformismo es una actitud personal de evitar la confrontación y la lucha,
06 Feb 2019
disidencia
la palabra disidencia, encuentra su origen en el latín “dissidentĭa”, siendo la acción y efecto del verbo “disidir”, del latín, “dissidēre”, término integrado por el prefijo de separación o negación “dis” y por el verbo “sedeo”, en el sentido de “permanecer”. La disidencia es una postura contraria a la que se está manifestando o exponiendo,
05 Feb 2019
daño moral
Un daño es un perjuicio que se sufre, el que puede ser material, cuando se traduce en roturas, desperfectos o anomalías físicas, tangibles y observables en objetos o sujetos; o moral, que es un detrimento psicológico, un mal que afecta los sentimientos de alguien, angustiándolo y haciéndolo sufrir. La diferencia entre ambos daños, es que
06 Feb 2019
denigrante
Denigrante es la acción y el efecto de denigrar, verbo de primera conjugación que nos remite etimológicamente al latín “denigrare”, vocablo integrado por el prefijo que indica un movimiento descendente, “de”, y por “niger”, que se traduce como “negro”. A esto se le agrega el sufijo “are”, formador de verbos. Un dicho, hecho o situación
04 Feb 2019
exacción
La palabra exacción reconoce su origen en el latín “exactionis”, referido al acto de exigir legal y coactivamente, el pago o cumplimento de deudas, multas o cargas impositivas, por parte del erario público o Fisco. Cuando las exigencias proceden no de leyes, sino de ordenanzas o reglamentos, y por fuera del Fisco, o sea por
05 Feb 2019
matricidio
La palabra matricidio procede del vocablo latino “matricidĭum” y es usada en el ámbito del Derecho Penal para designar un delito específico dentro de los homicidios, que resulta agravado por el vínculo, ya que la figura delictiva se configura cuando una persona mata a su madre. Es un caso de parricidio (muerte de un pariente)
04 Feb 2019
monogamia
La palabra monogamia se integra de los siguientes términos derivados de la lengua griega: “mono” que se traduce como “uno” y “gamos” como “matrimonio”. La monogamia es el matrimonio entre dos personas, o sea cada uno tiene un solo cónyuge, y no más. Entre los animales, se habla de monogamia cuando mantienen una sola pareja