Author Archive
11 Sep 2017
formulario
Formulario es una palabra que significa “relativo a la fórmula”, siendo fórmula, una palabra de origen latino que se derivó de forma, más el diminutivo “ulus” (regla pequeña). Una fórmula es una regla que establece una forma de proceder, y un formulario un documento incompleto que debe integrarse de acuerdo a pautas. Un formulario es
27 Feb 2024
empírico
El origen de la palabra empírico es griego. Procede de “empeirikos”. El prefijo “em” indica que se trata de algo interno, el verbo “peiran” significa “tratar” y el sufijo “ikos” expresa la relatividad de una cosa con respecto a otra. O sea que empírico es lo que se relaciona con el tratamiento interno que se
10 Sep 2017
nivel
La palabra nivel procede etimológicamente del latín “libella”, vocablo que es el diminutivo de “libra” en el sentido de balanza, por lo que puede traducirse como balanza de dimensiones pequeñas. Un nivel es un instrumento que se utiliza para establecer si un terreno o cualquier otra superficie está horizontalmente derecha, sin puntos por encima o
10 Sep 2017
fidedigno
El vocablo fidedigno está formado por los siguientes términos de origen latino: “fides” que se traduce como fe o lealtad; y “dignus” que se aplica quien es digno o merecedor de algo. Lo fidedigno es aquello que debe tomarse como fiel, verdadero, legítimo, siendo la antítesis de lo falso o mentiroso. Se aplica a una
10 Sep 2017
inhalación
La terminación “ción” indica que se trata de una acción o efecto, y está aplicada sobre el verbo inhalar, que procede etimológicamente del latín “inhalare”, vocablo integrado por el prefijo “in” que indica “hacia el interior” y “halare” en el sentido de vapor o aliento. La inhalación es la acción y el efecto de aspirar
03 Sep 2017
listo
La palabra listo, no tiene un origen etimológico preciso, pudiéndose entender en dos sentidos: Listo como algo terminado y concluido: “Este trabajo está listo. Se lo mostraré a mi jefe para conocer si está conforme”, “La cena está lista, pueden ir viniendo a la mesa”, “Me dijo el sastre que tendrá mi saco listo la
05 Sep 2017
hartazgo
La palabra harto procede etimológicamente del participio del verbo “farcire” aplicado a la acción de rellenar alimentos. El participio es “fartum” que puede traducirse como “rellenado”. El sufijo “azgo” indica que se trata de una acción o un estado. El hartazgo es entonces el acto y resultado de hartarse, llenarse o saturarse de comida, y
31 Ago 2017
rastro
El origen etimológico de la palabra rastro se encuentra en el latín “rastrum” que significa rastrillo, en alusión a la herramienta consistente en una barra dentada con mango, que deja marcas en la tierra, preparándola para la siembra, quitando yuyos, hojas, etcétera. Luego pasó a designar cualquier huella que se deja sobre una superficie. En
30 Ago 2017
desdén
La palabra desdén se derivó de desdeño, que implica la acción y efecto del verbo desdeñar, etimológicamente procedente del latín “dedignare”, integrado por el prefijo “de” que indica una dirección descendente; “dignus” que se traduce como digno o apreciado, y el sufijo “ar” de terminación verbal de primera conjugación. El desdén es retirarle a alguien
29 Ago 2017
rastafari
Con el proceso de globalización y la búsqueda de respuestas a cuestiones espirituales diferentes a las que ofrecen las religiones tradicionales, el movimiento rastafari que nació en Jamaica, en memoria de sus antepasados africanos esclavizados, se ha extendido por el mundo, teniendo alrededor de un millón de seguidores, con muchos sub grupos que presentan variantes