Author Archive
24 May 2021
burgundio
Burgundio es el integrante de la tribu de los burgundios, uno de los pueblos bárbaros (como llamaban los romanos a los extranjeros) germánicos. Los burgundios procedían de Escandinavia y emigraron de su tierra, a partir del año 200, ocupanado territorios que los alamanes, otra tribu germánica, habían abandonado, para tomar rumbo al este. Los burgundios
24 May 2021
burbuja
Burbuja, es una voz onomatopéyica, que alude al sonido de los globitos que se hacen en el agua al hervir, que se conocen como burbujas, ya que una parte del agua, al ir tomando calor, se evapora y otra parte del vapor queda retenido en el agua, formando las burbujas pequeñas, que se van haciendo
24 May 2021
búmeran
Un búmeran, palabra que procede del inglés “boomerang”, y que también puede escribirse bumerán, es un arma, que retorna al punto de origen, si una vez lanzada no impacta en el blanco, lo que puede lograrse merced a su curvatura y tallado, además de la habilidad de quien lo lanza y el efecto aerodinámico. Originaria
24 May 2021
bulto
La palabra bulto, procede del vocablo latino “vultus”, en referencia al rostro. En la actualidad cuando decimos bulto podemos estar hablando de varias cosas, de acuerdo al contexto: Si hablamos de una mercancía o de cosas, un bulto es un conjunto de ellas, agrupadas y contenidas en bolsas o paquetes, por ejemplo: “Tengo varios bultos
23 May 2021
bulbo
La palabra bulbo, del latín “bulbus”, designa, en Botánica, a los órganos subterráneos de las plantas bulbosas, que ofician de reservorio de nutrientes. Otros órganos subterráneos son los tubérculos, los rizomas, los cornos y las raíces tuberosas. Este reservorio, es una muestra de la adaptabilidad de los seres vivos, ya que les es útil para
23 May 2021
bujía
Según la RAE, la palabra bujía es un epónimo, ya que se deriva de la ciudad de Bujía, en Argelia, hoy llamada Béjaïa, pues de esa ciudad, provenía la cera que se empleaba en la fabricación de las velas. De hecho, la primera acepción de bujía, es la de pieza de cera, que contiene una
23 May 2021
buitre
Etimológicamente, buitre, nos remite al latín “vultur”, derivado de “vellere” en el sentido de “arrancar” o “desgarrar”. En Zoología, los buitres son aves rapaces carroñeras, de gran tamaño, que vuelan a considerable altura, que pertenecen a la familia Cathartidae, si se trata de los que habitan en el continente americano, de las que se pueden
23 May 2021
búho
La palabra búho se originó a partir del vocablo latino “bufus”, y es el nombre con el que se conoce a unas aves rapaces de hábito nocturno, con muchas sub especies, que pertenecen a la familia Strigidae, la que también integran, por ejemplo, los mochuelos, de tamaño pequeño y los autillos. Si bien es frecuente
22 May 2021
buhardilla
Buhardilla, es el diminutivo de buharda, voz onomatopéyica, del sonido que hacen las mejillas al desinflarse, “buff”. Es una ventana, surgida en el período gótico, como evolución del estilo románico, que ilumina y ventila un lugar que se ubica en la parte superior de una vivienda, cercana al tejado, también llamado buhardilla. La buhardilla sobresale
22 May 2021
bufón
La Real Academia Española (RAE) menciona dos acepciones de la palabra bufón. En un primer sentido, nos dice que es un buhonero, que es como en algunos países se conoce a los vendedores ambulantes de buhonerías, que son objetos de escaso valor (ropa usada o económica, libros, revistas, juguetes, etcétera) los que puede ir ofreciendo