Author Archive
16 May 2021
bombardeo
Un bombardeo, es el efecto del verbo bombardear, o sea, arrojar bombas, dispositivos explosivos, desde una aeronave, para que caigan con efecto destructivo sobre un lugar, que pueden ser objetivos militares o civiles, lo que tiene el objetivo de doblegar al enemigo y hacer que se rinda, bastando, en ocasiones, la simple amenaza. El primer
17 May 2021
bombo
La palabra bombo, tuvo origen el término latino, “bombus” que significa “ruido”, y tiene varias acepciones. Como instrumento musical, el bombo, pertenece a los de percusión, pues suena al golpearlo, y fue introducido en Europa en el siglo XVIII, sufriendo varias modificaciones hasta el presente. La RAE lo define como un gran tambor que es
16 May 2021
bólido
La palabra bólido, procede del griego βολίς (léase bolís) en el sentido de arma que se arroja, pasando al latín como “bolĭdis” traducido como ‘meteoro’, para ser tomado por el francés como “bolide” y de allí pasar al español. Un bólido, en el campo de la Astronomía, es una masa de hasta 50 metros de
16 May 2021
avatar
La palabra avatar, procede del sánscrito “avatāra” referido, en el hinduismo, a la encarnación de una divinidad, especialmente referida a Vishnú (que se reencarna en Krishna, que se manifiesta ante situaciones injustas, para proteger la virtud y destruir el vicio; y Rama, el sétimo avatar, cuyo fin es luchar contra el rey demoníaco, Rávana, por
15 May 2021
fundamentalista
Fundamentalista, es aquella persona cuya ideología se ciñe estrictamente a los principios fundacionales de la doctrina, religiosa o política, a la que adhiere, sin reconocer que pudo haber registrado progresos con el transcurso del tiempo, para adaptarse a nuevas situaciones y ser más comprensiva, inclusiva y pacífica. Las normas en el ámbito social, se diferencian
16 May 2021
suculento
La palabra suculento nos remite, al indagar sobre su etimología, al latín “succulentus” vocablo integrado por “succus” que se traduce como “jugo”, y por “lentus”, indicador de abundancia. Algo suculento es aquello que resulta jugoso, sabroso, abundante y exquisito, calificativo aplicado, en general, a las comidas. Por ejemplo: “En la fiesta se sirvieron suculentos platos,
14 May 2021
desfalco
El desfalco es la acción y el efecto del verbo desfalcar, procedente, en su etimología, del italiano “defalcare”, tal vez originado desde el latín “disfalcare”, y que hace alusión a apoderarse de dinero ajeno, que legalmente se tenía bajo su guarda. Se trata de una acción ilícita, un fraude o estafa, contraria a los principios
14 May 2021
inculcar
La palabra inculcar es un verbo pronominal, de primera conjugación e irregular, que procede del latín “inculcare”, que se integra con el prefijo de inclusión “in” y con “calcis” que significa “talón”, aludiendo a la acción de enterrar algo con el pie, extendiéndose su aplicación a toda acción por la cual una cosa sea apretada
13 May 2021
conculcar
La palabra conculcar es un verbo irregular, no pronominal y de primera conjugación, que, etimológicamente, nos remonta al vocablo latino “conculcāre” que se integra por el prefijo de globalidad “con” y el término “calcis” que puede traducirse como talón. Literalmente significa, pisotear o aplastar con los pies, pero, pronto su uso se extendió a todo
13 May 2021
bocina
La palabra bocina, nos llegó desde el latín “bucina”, que se empleaba para nombrar a una especie de trompeta, que era un cuerno, usada por los pastores, los cazadores, y también en el ámbito militar. En 1680 aparecieron en Francia las primeras bocinas. Consistían en una pera de goma, que estaba unida a una trompeta