Author Archive

antípoda

La palabra antípoda, que puede usarse como femenino, precedida del artículo “la”, como masculino, si se antepone el artículo “el” o en plural: antípodas, se originó en el vocablo griego ἀντίποδες (léase, antípodes), integrada por “anti” que se refiere a lo que es contrario, y por “pous” que se traduce como “pie”. Literalmente, sería que

antihigiénico

Antihigiénico es todo aquello que no es higiénico, o sea, que no es limpio, pulcro y desinfectado. Lo que resulta antihigiénico atenta contra costumbres instauradas en una comunidad, en general, basadas en conocimientos científicos, que buscan preservar la salud de las personas, para no exponerlas a microorganismos perjudiciales. Son hábitos, que se transmiten en el

antijurídico

La palabra antijurídico procede de la unión de los siguientes términos latinos: “anti” en el sentido de “contrario”, “ius” que se traduce como derecho humano, y el verbo “dicere” que significa “decir”. Lo antijurídico es aquello que se opone a una norma jurídica, a lo que dice el ordenamiento legal de un Estado. Se trata,

antiimperialista

Antiimperialista es el pensamiento que se opone al imperialismo, como forma de dominio de una nación o Estado sobre otro u otros, imponiendo su poder ya sea político o económico en desmedro de su soberanía. Si bien los imperios, fueron conocidos desde la antigüedad, como Estados que se extendían hacia territorios ocupados por otras naciones

anticlerical

Anticlerical es toda aquella ideología que es contraria al clero, o sea a la iglesia, y a todos aquellos que la conforman: el conjunto de los clérigos, que incluye a los obispos, presbíteros y diáconos, que han recibido por parte de las iglesias cristianas esas órdenes sagradas. El anticlericalismo, sin embargo, puede también aplicarse a

sectario

La palabra sectario, procede del latín “sectarius” y es un adjetivo que califica al miembro o simpatizante de una secta; entendiéndose por secta, a un grupo de persona que tienen en común un pensamiento disidente del de la mayoría, con el que están en franca oposición; siendo en sus inicios cualquier ideología que reuniera a

anticuario

Un anticuario es aquella persona, apasionada por los objetos antiguos y conocedora de los mismos, en cuanto a su valor histórico e importancia cultural, que los estudia, colecciona, y, en algunos casos, restaura, y lucra con su comercialización, existiendo tiendas a tal fin, que también se denominan anticuarios o negocios de antigüedades, donde pueden adquirirse,

Anticristo

La palabra Anticristo, está integrada por los siguientes términos tomados de la lengua griega: αντὶ- (léase antì) en el sentido de contrario, y χριστός (léase khristós) que se traduce como Cristo o el Mesías. El Anticristo es la fuerza del mal que se opone a la bondad de Cristo, considerado como el enviado de Dios,

anticuado

La palabra anticuado, es un calificativo que recibe todo aquello que es muy viejo, ya no se usa o está pasado de moda. Puede tratarse de expresiones orales o escritas, de costumbres, de ideas, de atuendos, de formas de vestir, etcétera. Lo anticuado no siempre es malo, pues puede responder a gustos personales, o a

antepasado

La palabra antepasado es el participio del verbo desusado, antepasar, y se aplica al período de tiempo que antecede a otro anterior. Puede usarse de modo general, para cualquier cosa o hecho antiguo; por ejemplo: “Los antepasados del patriarcado pueden encontrarse en sociedades remotas e incluso en la Biblia”, “El Octagon es el antepasado de