Arte Archive
19 Jun 2021
calcomanía
La palabra calcomanía, nos llegó desde el francés “décalcomanie”, integrado el término por el verbo “décalquer” en el sentido de “calcar”, y el sufijo “manie”, que se traduce como “manía”. La calcomanía es una técnica que consiste en traspasar las imágenes que hay en un papel o cartulina, con un papel de transferencia puesto encima,
12 Jun 2021
cabriola
La palabra cabriola, nos llegó desde el italiano “capriola”, siendo el salto que dan personas o caballos, a semejanza de los “capriolos” palabra italiana que designa a los miembros de la familia Cervidae, como los ciervos y los corzos, que pueden impulsarse hasta una altura de dos metros, y caer de modo seguro y con
30 May 2021
cabalgar
Cabalgar es un verbo irregular, no pronominal y de primera conjugación, que llegó a nuestro idioma desde el latín “caballicare”, que designa la acción de montar a un animal, especialmente un caballo. El deporte y la práctica de montar un caballo, se conoce como equitación. La equitación es una actividad deportiva que realizan los humanos,
22 May 2021
buhardilla
Buhardilla, es el diminutivo de buharda, voz onomatopéyica, del sonido que hacen las mejillas al desinflarse, “buff”. Es una ventana, surgida en el período gótico, como evolución del estilo románico, que ilumina y ventila un lugar que se ubica en la parte superior de una vivienda, cercana al tejado, también llamado buhardilla. La buhardilla sobresale
17 May 2021
bombo
La palabra bombo, tuvo origen el término latino, “bombus” que significa “ruido”, y tiene varias acepciones. Como instrumento musical, el bombo, pertenece a los de percusión, pues suena al golpearlo, y fue introducido en Europa en el siglo XVIII, sufriendo varias modificaciones hasta el presente. La RAE lo define como un gran tambor que es
12 May 2021
bobo
La palabra bobo se originó en el latín “balbus” que se traduce como balbuciente, que es quien habla de modo entrecortado, como si fuera un niño de corta edad. Bobo es un calificativo, a veces objetivo y otras, subjetivo, pero siempre peyorativo, que es sinónimo de tonto, referido a quien posee poca comprensión de los
11 May 2021
blusa
El origen de la palabra blusa es incierto, pero, a nosotros, nos llegó desde el francés “blouse” usado el término, en Francia, para nombrar a una especie de bata de lienzo, que utilizaban para trabajar, los campesinos y obreros fabriles, desde el siglo XVIII, extendiéndose luego su uso, hacia fines del siglo XIX, para designar
14 Abr 2021
bélico
La palabra bélico, es un adjetivo que se originó en el latín “bellĭcus” y califica a todo aquello que está relacionado con la lucha armada. Las guerras, son conflictos bélicos, donde se enfrentan, grupos de personas, armadas con elementos destructivos, que intentan aniquilar al adversario, a lo largo de uno o más encuentros, denominados batallas.
11 Abr 2021
batuta
La palabra batuta llegó a nuestro idioma, desde el italiano “battuta” que inicialmente significó “compás”. A su vez el italiano lo tomó del participio del verbo latino, “battire” = “golpear”. El término batuta es usado en música, para designar un palillo, de tamaños diversos, pues en general se trata que mida la misma extensión que
09 Abr 2021
bastidor
La palabra bastidor se compone del verbo bastir, procedente del germánico *bastjan, que significa cocer o zurcir, más el prefijo de agente, “dor”. Un bastidor es una estructura o armazón que sirve de soporte, por ejemplo a un lienzo que se usa para pintar, una tela que se quiera bordar, un cristal, que sirva de