Ciencias Sociales Archive

anverso

La palabra anverso nos llegó desde el latín “anteversus” integrada por “ante”, que significa, “lo que está por delante”, y por “versus” en el sentido de “vuelto”. Considerada una cosa cualquiera, que sea plana, ésta tiene dos lados: una parte que se muestra hacia nosotros, y otra que está oculta. En algunos casos, ambas partes

antropoide

Antropoide es un término que se formó, integrando dos vocablos tomados de la lengua griega: “ánthropos” que se traduce como hombre o humano; y “eidos” en el sentido de “imagen”. Un antropoide es aquel individuo que tiene un aspecto similar a un ser humano, sin serlo. Es aplicado a los grandes simios, a los que

anuencia

Anuencia, es una conformidad con algo. Implica aprobar un dicho, una decisión, o un hecho, o dar el correspondiente permiso. El vocablo, procede, etimológicamente, del latín “adnuere”, integrado por el prefijo “ad” en el sentido de “hacia” y “nuere” que alude a hacer, con la cabeza, gestos de afirmación. Cuando alguien hace algo que involucra

antisemita

La palabra antisemita, se compone de la palabra “anti”, que alude a lo que es contrario u opuesto; y de “semita”, que designa a uno de los tres grupos lingüísticos que se reconocían en la antigua Palestina. En el siglo XIX, se reconoció entre ellas, a la lengua semita, llamada así por ser la perteneciente

sala

La palabra sala, procede de la lengua germánica; específicamente del término “sal”, que se aplica a una habitación única, que comprende la totalidad de lo edificado. Se le dice sala, en una vivienda, a su habitación principal, la más elegante, donde se reciben las visitas, y la familia se reúne para compartir momentos (comidas, charlas,

Anunciación

Anunciación, es un término que hace referencia al anuncio, entendiéndose por tal un aviso o comunicación; en este caso, referido específicamente al ámbito religioso cristiano, por el cual, el ángel Gabriel, le da a conocer a la virgen María, su especial rol en la venida al mundo de los hombres, del Hijo de Dios, pues

anuncio

Anuncio, es la acción y el resultado, del verbo anunciar, del latín “adnuntiare”, integrado por el prefijo “ad”, que equivale a la preposición “hacia”, y “nuntiare”, que designa la acción de comunicar o hacer saber alguna cuestión. Como acción, es la primera persona del singular en presente del modo indicativo, del verbo regular, pronominal y

angostura

Angostura es todo aquello que posee la propiedad de ser angosto o estrecho, o sea, que cuenta con poco anchor. En algo que tiene esa calidad, es dificultoso el paso o la permanencia, por ejemplo: “La angostura de esta habitación, me permite solo poner muebles a lo largo, pues, de lo contrario no hay lugar

anca

Anca La palabra anca, se originó en el germánico “hanka”, y su significado es “cadera”. En los animales, se denominan ancas, a cada uno de sus cuartos traseros. Las ancas comprenden el hueso ilion, el de mayor tamaño de la pelvis, y sus músculos y tegumentos. En el caballo, muchas veces se les dice ancas

anatocismo

La palabra anatocismo está integrada por términos griegos: el prefijo de repetición “ana”; “tókos” que designa interés, y el sufijo “ismós”, en el sentido de “costumbre”. El anatocismo es, en Economía, la capitalización de intereses, que supone que se deban pagar nuevos intereses sumados a los moratorios, y punitorios, que se han devengado por no