General Archive
06 Oct 2017
intermitente
Originado en el latín “intermittentis”, vocablo integrando por el prefijo “inter” que se traduce como “entre” y por el verbo “mittere” en el sentido de “enviar” se aplica el calificativo intermitente para designar algo (un sonido, una señal luminosa, un dolor, una actividad) que aparece o se realiza, luego desaparece o no se hace, y
02 Oct 2017
evento
La palabra evento tuvo origen en el latín “eventus” que designa un resultado, un suceso o acontecimiento: “Me ocurrió un evento imprevisto y por eso no pude concurrir a clases” o “Tuve un accidente de tránsito, y en el evento resulté lastimada”; y que en sentido estricto, ese hecho, posee cierta importancia a nivel individual
30 Sep 2017
compartimiento
La palabra compartimiento o compartimento es el resultado y la acción de compartir, y por eso se emplea para designar las distintas secciones en que algo se subdivide. Ejemplos: En este hotel, cada habitación cuenta con armarios para guardar cosas que poseen varios cajones. Nos repartimos los compartimientos con mi esposo”, “Me encerré en mi
24 Sep 2017
retoque
La palabra retoque alude a la acción y efecto del verbo retocar, volver a tocar o a darle un último toque o terminación a una obra o producto para perfeccionarlo o corregirlo. Cuando alguien realiza una tarea, y ya está a punto de terminarla, suelen hacerse pequeñas correcciones para quitarle los defectos que pudieron haber
21 Sep 2017
textual
Textual es aquello que se relaciona con el texto, siendo texto un vocablo originado en el latín “textus”, que a su vez se derivó del verbo “texere” en el sentido de tejer o entrelazar, referido a que se trata de un conjunto de oraciones cuyo contenido forma un todo coherente. Se aplica en los siguientes
18 Sep 2017
gráfico
La palabra gráfico se derivó del griego “γραφικος” (graphikos) con el significado de los trazos que se realizan al escribir y dibujar, y del latín “graphicus” en el sentido de un esquema o dibujo que representa muy bien al modelo. En el primer caso podemos mencionar a los medios gráficos, como por ejemplo la prensa,
17 Sep 2017
tabulación
Tabulación es el acto y el efecto de tabular, del latín “tabularis” que significa confeccionar tablas, que antiguamente se usaban para escribir, como por ejemplo la primera ley escrita que tuvieron los romanos fue hecha sobre tablas y de allí el nombre de Ley de las XII Tablas. Puede referirse a dar algo material forma
05 Ago 2020
raya
La palabra raya es homófona. Por un lado, derivada del latín “radia” designa una marca lineal, y por otro, del latín “raia”, la raya es un pez. En el caso de raya como línea o sucesión de puntos, puede ser recta o curva y ser ocasionada por diversos motivos, intencionales o accidentales: “Me gusta escribir
17 Sep 2017
subrayar
La palabra subrayar se integra de los siguientes términos latinos: el prefijo que indica una posición inferior: “sub” y el verbo “radiare” que puede traducirse como hacer rayas, del latín “radius” que designaba una varilla, las líneas luminosas de emanan del sol, y a su semejanza, las varillas de una rueda que parten de su
17 Sep 2017
operacional
La palabra operacional se deriva del latín “opus” en el sentido de trabajo, obra o acción que produce una consecuencia o efecto. Todo proceso productivo, por ejemplo el de una empresa exige un conjunto de operaciones para obtener un resultado. Si ha sido bien implementado seguramente será exitoso, aunque siempre existe la posibilidad por factores