Concepto de parlante

Del provenzal “parlar” con el significado de “hablar” más el sufijo “nte” que indica el que realiza el acto, un parlante es como se conoce en muchos países de América, al altavoz. Como dispositivo, se trata de un transductor electroacústico. Es un aparato que sirve para convertir en sonido las señales eléctricas. Esto se logra

Concepto de puerto

En el latín “portus” con el significado de “paso”, hallamos el origen de la palabra puerto. En la antigua Roma, un puerto permitía el paso por las montañas, o era el lugar de la costa donde las naves podían anclar de modo seguro y cargar o descargar mercancías o pasajeros. Estos sitios podían estar de

Concepto de aducir

Aducir, es un verbo irregular, no pronominal y de tercera conjugación, que procede del latín “adducĕre”, que se traduce como conducir, o llevar hacia alguna parte, siendo este uso ya anticuado. Se emplea, aducir, en la actualidad, para designar la acción de esgrimir pruebas, excusas, razones o justificaciones, para tratar de deslindar responsabilidades sobre un

Concepto de aditivo

La palabra aditivo, nos remonta, buscando su origen, al latín “additīvus” haciendo referencia a aquello que puede añadirse, sumarse o agregarse, de modo necesario u opcional. Se usa en varios ámbitos: En Matemática, y, específicamente, en los polinomios, es el término que se encuentra precedido por el signo (+) más. En los números, su inverso

Concepto de dintel

La palabra dintel, reconoce su origen en el latín “lintel”, que, a su vez, procede de “limes” en el sentido de “límite”, siendo el dintel, una estructura, ya usada entre los antiguos egipcios, griegos y romanos, colocada horizontalmente, en la parte superior de los muros o paredes, para poder, en el espacio vacío, entre esas

Concepto de endeudamiento

El endeudamiento es la consecuencia de endeudarse o contraer deudas, o sea, obligaciones, por las cuales una persona está comprometida a pagar en un cierto tiempo, a su acreedor, una cantidad de dinero, que puede estar constituida por el capital inicial que adquirió a través de un préstamo en efectivo o por el valor de

Concepto de adanismo

Como sabemos, bíblicamente, Adán fue el primer hombre, y, por esa razón, se conoce como adanismo a aquella manera de actuar, que se lleva a cabo sin tener en cuenta, los anteriores avances que se hayan realizado sobre la misma cuestión, intentando ser inéditos, creativos y originales. Es muy importante, ser innovador, pero, los adanistas,

Concepto de acurrucado

Acurrucado, es el resultado de la acción de acurrucarse, en el sentido de encogerse o agazaparse, haciendo que el cuerpo ocupe menos lugar en el espacio. Es probable que el término provenga del latín “corrugare”, que significa “arrugar”. Para poder estar acurrucado, el cuerpo debe doblarse, para hacerse más pequeño, lo que suele hacerse de

Concepto de atroz

Origen del término Del latín “atrox”, este adjetivo se derivó de otro, de “ater” o “atrum”, humo negro que surge de la quema de cadáveres o de productos nocivos, aplicándose por ello, esa calificación de “atrox”, a todo lo que creaba una atmósfera sombría o escalofriante. Uso actual En la actualidad, algo (un suceso) o

Concepto de acuidad

La palabra acuidad, tuvo origen en el latín “acuĭtātis” y es sinónimo de agudeza, que es la facilidad que se tiene, para hacer, sentir o captar algún conocimiento o sensación; o para que algo se manifieste en forma excesiva. Se refiere a la intensidad de aquello a lo que se alude. Puede hablarse de acuidad,