29 Jul 2020
Concepto de incriminación
Incriminación, es la acción y el resultado de incriminar, verbo regular, no pronominal, y de primera conjugación; nacido el término, en el latín “incriminari”, en el sentido de imputar o atribuir a alguien la comisión de un crimen o de un delito; conducta que la ley penal describe con exactitud, y considera como pasible de
29 Jul 2020
Concepto de acreencia
La palabra acreencia, está formada por las siguientes raíces latinas: el prefijo de aproximación, “ad”, el verbo “credere” en el sentido de creer o confiar, y el sufijo, que indica calidad de agente, “entia”. Una acreencia, es aquel saldo en dinero, que tiene derecho a reclamar un acreedor, a aquel que se ha comprometido, o
28 Jul 2020
Concepto de aclimatar
Aclimatar, es un verbo regular, pronominal (admite conjugación reflexiva) y de primera conjugación, que llegó al español, desde el francés “acclimater” que implica la acción de adecuarse a las condiciones meteorológicas medias de una determinada zona geográfica. Por extensión, se aplica a acostumbrarse a condiciones de vida, diferentes a las habituales, más allá de lo
27 Jul 2020
Concepto de detestable
Detestable, es un adjetivo que procede del latín “detestabilis”, que califica a todo aquello que merece rechazo, por ser nocivo, malo, perjudicial, infame, censurable, reprobable o despreciable, entre otros atributos negativos. Puede aplicarse a todo tipo de cosas, materiales o inmateriales o a sujetos; pudiendo tener un alto componente subjetivo; salvo que, por el grado
27 Jul 2020
Concepto de escueto
Escueto es un adjetivo, cuyo origen etimológico resulta incierto, y califica a todo aquello que es simple, sin adornos, ni nada de abundancia. En lo escueto está lo estrictamente necesario, ahorrando todo tipo de detalles y subterfugios. Es sinónimo de lacónico y parco. En un discurso, narración, descripción o expresión oral o escrita cualquiera, se
27 Jul 2020
Concepto de inconveniente
Del latín “inconvenientis”, lo inconveniente es la negación o privación, de lo conveniente, adecuado o correcto. Puede usarse como calificativo negativo, con respecto a aquello que es inoportuno. Es posible que lo inconveniente, no sea malo en sí mismo, pero no se adecua a las particulares circunstancias; por ejemplo: “Sus palabras llenas de optimismo, fueron
27 Jul 2020
Concepto de maleabilidad
La maleabilidad es la cualidad de ser maleable, término de origen latino, integrado por el sustantivo “malleus” que significa “martillo”, más el sufijo de posibilidad “able”. Implica por lo tanto la posibilidad de que la materia sea deformada al golpe de martillo. La maleabilidad es una propiedad que poseen ciertos materiales duros de cambiar su
27 Jul 2020
Concepto de ceño
La palabra ceño, nos llegó desde el latín “cingŭlum”, que se refiere a un “ceñidor”, que es algo que ajusta o aprieta otra cosa. La primera acepción de ceño, es la de aludir a cualquier objeto que ciñe o comprime. Aunque el verbo ceñir, en presente, del modo indicativo, es “yo ciño”, el ceño es
26 Jul 2020
Concepto de carátula
La palabra carátula, se usa en varios sentidos. Como primer significado, la RAE, la emplea para designar a aquella mascara que oculta el rostro o cara, que es la parte anterior de la cabeza humana. Ejemplos: “El ladrón llevaba una carátula que impedía identificarlo” o “Me pondré una carátula para el baile de disfraces”. También
26 Jul 2020
Concepto de demora
La demora, es la acción y el efecto del verbo demorar, que nos remite, en la búsqueda de su origen, al latín “demorari”, que designa un retraso o dilación, siendo la demora tanto su acción, como su resultado. La demora se produce en cualquier actividad o proceso, donde existe un plazo para ser cumplido. Ejemplos