Concepto de adoquín

Adoquín, es un sustantivo, que procede del árabe hispánico, “addukkín” usado para referirse a una piedra de granito o basalto, labrada, cuyo formato es rectangular siendo por lo general sus medidas, de 20 centímetros por 15. Su uso principal es pavimentar las calles, para mejorar su circulación, y permitir un rápido drenaje, poniéndolos de modo

Concepto de acelerador

Acelerador es el nombre que reciben aquellos dispositivos o mecanismos que sirven para acelerar o hacer más rápido un movimiento. Los aceleradores tienen la virtud de lograr aumentar las revoluciones de los motores de explosión, y, con ello hacer que el vehículo incremente su velocidad. Con los aceleradores se logra controlar la potencia de los

Concepto de aceituna

La palabra aceituna, se originó en el término arameo zaytūnā, pasando al árabe como “āz-zaytūnah”. Se trata de un fruto pequeño, redondeado y comestible, del árbol del olivo, originario de las zonas mediterráneas de Grecia y Asia Menor, donde se lo cultivó desde hace unos siete mil años. Los romanos, en su creciente imperio, difundieron

Concepto de advertencia

La palabra advertencia, indica la acción y el resultado de advertir (poner sobre aviso). Está conformada por dos términos de origen latino: el prefijo de cercanía “ad” más el verbo “vertere” con el significado de “girar”. La advertencia es una acción preventiva, que, a través de palabras orales o escritas, con símbolos o con gestos,

Concepto de accionar

La palabra accionar, es un verbo regular, no pronominal y de primera conjugación, que designa el inicio de la acción de algo, o sea, comenzar la puesta en marcha de algún mecanismo, que puede tratarse de un aparato mecánico o institucional. Por ejemplo: “Accionó el freno para detener el vehículo, pero no funcionó, y se

Concepto de abarcar

Abarcar es un verbo irregular, no pronominal y de primera conjugación, que llegó al español desde el latín “abbracchicāre”, a su vez derivado de “brachium”, que se refiere a “brazo”, o extremidad superior, que sirve para rodear con él algún objeto o sujeto, por eso abarcar designa la acción de abrazar a algo (material o

Concepto de abanderado

Un abanderado es aquel que porta una bandera, símbolo que consiste en una tela, con colores, y a veces figuras, agarrada a una asta, y que representa un sentido de pertenencia, ya sea a una nación, a un partido político, a una agrupación militar, a una institución deportiva, etcétera. Portar la abandera de una institución,

Concepto de Arzobispo

La palabra Arzobispo, es empleada en el ámbito de las iglesias cristianas, siendo de origen griego. Procede de αρχιεπίσκοπος (léase “archiepiskopos”). Se compone de “arche”, que se traduce como primero, y “episkopos” que significa, “supervisor”. En la jerarquía eclesiástica, el Arzobispo, se ubica en un grado por encima de los obispos, que son aquellos sacerdotes

Concepto de devoto

El origen de la palabra devoto lo hallamos en el latín “devotus”, término integrado por el prefijo “de” que indica en este caso “por completo” o “íntegramente” y por el verbo “vovere” con el significado de realizar una ofrenda de tipo religioso, aunque en Grecia, en sus inicios, la palabra aludía a la veneración de

Concepto de arropar

Arropar es un verbo regular, pronominal, y de primera conjugación, que indica la acción de poner ropas, ya sean prendas personales de vestir, o ropa de cama, con el fin de bridarles calor a las personas, pues la naturaleza no las protegió como a otros animales de modo natural. Por extensión, se aplica a toda