12 Abr 2020
Concepto de Java
La palabra java, deriva del sánscrito (lenguaje indoeuropeo, típico de la India) “yava”, que significa “cereal. Java es el nombre de una isla, y es también un lenguaje de programación informático. La Isla de Java La isla de Java, está situada en Indonesia, en el sureste de Asia, y su capital es Yakarta. Forma parte
12 Abr 2020
Concepto de jalar
Jalar es un verbo regular, pronominal, de primera conjugación, derivado del término náutico “halar”, a su vez, tomado del francés “haler” y designa la acción de tirar de una cuerda, maniobra que muchas veces se utiliza para remolcar un buque, o para hacer lo mismo con un cabo, que sostiene palos o mástiles. También pueden
12 Abr 2020
Concepto de jauría
De origen incierto, la palabra jauría, es un sustantivo colectivo, que designa un grupo de caninos sociales (con hábitos de manada) como los lobos y los perros, de número variable (entre 4 y 60) que se complementan para cazar. Se excluyen a los zorros, en el concepto de jauría ya que no son animales gregarios,
11 Abr 2020
Concepto de jalea
En el verbo latino “gelare”, en el sentido de helar, se encuentra el origen remoto de la palabra jalea, de donde pasó al italiano como “gelata”, luego al francés como “gelée”, y finalmente al español, designando a una preparación culinaria gelatinosa y transparente, a base de frutas, que se envasa como conserva. Las jaleas, se
11 Abr 2020
Concepto de jadeante
Jadeante, es la calificación que reciben ciertos animales y el ser humano cuando jadean, palabra que hace referencia al movimiento de ijadas, del latín “illata”, en referencia al bajo vientre. Alguien está jadeante cuando presenta una respiración, que no sigue los patrones normales, sino que se manifiesta, agitada y fatigosa, y, que, además produce un
11 Abr 2020
Concepto de jarana
La palabra jarana, se usa, en el lenguaje coloquial, para hablar de una fiesta o reunión divertida y bulliciosa, que conduce, a veces, a excesos, por lo cual, la jarana, puede ser un sano esparcimiento, o devenir en actitudes reprochables, e incluso, punibles. Por ejemplo: “No te vendría mal salir algún día de jarana, para
10 Abr 2020
Concepto de jade
La palabra jade se refiere a una roca ornamental, una piedra semipreciosa, sumamente dura y de color verse, que, pulida, puede ser muy brillante, y su nombre fue dado por los conquistadores españoles, quienes la llamaron “piedra de la ijada”, en el siglo XVI, pues le atribuyeron la propiedad de curar los cólicos nefríticos, tomando
10 Abr 2020
Concepto de empalme
Empalme está formado por raíces latinas: se integra por el prefijo “in” = “dentro”, y por “palumba” = “paloma”, palabra usada en Náutica, para nombrar a una parte de la verga (que es la que encontramos en los veleros, dispuesta en forma paralela a los mástiles). Esa porción de la verga es la cruz, o
10 Abr 2020
Concepto de amarre
La palabra amarre, es la acción y el resultado del verbo amarrar, que procede del neerlandés “anmarren”, de donde pasó al francés como “amarrer”, y llegó finalmente al español; en todos los casos, con el significado de atar. Para poder hacer un amarre, atadura o ligadura, en general, se utilizan nudos, que se hacen en
08 Abr 2020
Concepto de palmar
La palabra palmar, nos llegó desde el latín “palmaris” referido a la palma de la mano, zona contraria al dorso de la misma, compuesta por cinco huesos metacarpos, que se corresponden con cada uno de los dedos. En la palma de la mano se encuentran líneas, que quienes practican la quiromancia, afirman que pueden revelar