01 Abr 2020
Concepto de temblor
La palabra temblor se formó a partir del verbo temblar, que nos remite en la búsqueda de su origen, al latín “tremulare”, a lo que se le añade el sufijo de resultado “or”. Un temblor es una sacudida o agitación, que puede afectar a una cosa o a un ser viviente. Las cosas pueden temblar
01 Abr 2020
Concepto de comuna
La palabra comuna se derivó del vocablo latino “communis” que se traduce como “común”, cuyo plural es “communia”, perteneciente a un grupo o comunidad, que se organiza autónomamente. Es sinónimo de municipio. Las comunas medievales A mediados de la Edad Media, desde el siglo X, los asentamientos urbanos, especialmente en Italia, comenzaron a crecer, expandiéndose
01 Abr 2020
Concepto de llano
La etimología de la palabra llano, que puede usarse como sustantivo o como adjetivo, la encontramos en el vocablo latino “planus”, que es aquello que presenta en todas sus partes la misma altura. En Geografía, un llano, planicie o llanura, es un terreno bajo, sin prominencias, cuyas elevaciones son muy suaves y no superan los
01 Abr 2020
Concepto de llanto
El vocablo llanto se originó en el término latino “planctus”, que es el efecto del verbo “plangere”, que puede traducirse como golpear. Siendo la acción de golpearse el pecho, señal de dolor, es que el llanto pasó a designar a las lágrimas que se derraman ante una emoción muy fuerte de sufrimiento, muchas veces acompañadas
01 Abr 2020
Concepto de capitalización
En Economía, la capitalización es el resultado de capitalizar, que implica hacer rendir económicamente un capital inicial, o sea, tomando un conjunto de bienes que uno posee, hacerlo que se incremente en su monto. También puede usarse en el terreno personal y social, para hablar de todo aquello que nos puede brindar beneficios económicos o
01 Abr 2020
Concepto de multinacional
La palabra multinacional es compuesta, y se integra con el prefijo “multi” que alude a lo que no es único; y nacional, que se refiere a lo que es relativo a una nación o cultura. Con la creación de los estados nacionales, lo que es multinacional es aquello cuya pertenencia es a varias naciones o
01 Abr 2020
Concepto de OIT
La OIT es como se conoce a la Organización Internacional del Trabajo, ya que son sus siglas. Se trata de una institución, fundada el 11 de abril del año 1919, que forma parte, como ente autónomo, de la ONU (Organización de las Naciones Unidas). A su fundación, la ONU aun no existía (surgió en 1945)
01 Abr 2020
Concepto de elaborar
La palabra elaborar es un verbo regular de primera conjugación, que nos llegó desde el latín “elaborare”, vocablo integrado por el prefijo “ex” (que se aplica para referirse a exclusión o extraer algo desde el interior) y el verbo “laborare”, a su vez del indoeuropeo “leb”, en el sentido de “colgar”, usado para referirse a
31 Mar 2020
Concepto de apátrida
El origen de la palabra apátrida se remonta a la lengua griega, siendo “apatridos”, vocablo integrado por el prefijo de exclusión “a” sobre “patris”, en el sentido de patria, quienes carecen de una nacionalidad. Tener una nacionalidad es un derecho natural que todas las personas poseen, pero en los hechos, existen en el mundo unos
31 Mar 2020
Concepto de guerrero
La palabra guerrero se formó a partir del vocablo guerra, del germánico “werra”, en el sentido de “pelea”, más el sufijo “ero” que designa en este caso la profesión u oficio. Un guerrero es quien tiene a la guerra como oficio. La profesión de guerrero fue antiguamente considerada un honor, pues los guerreros defendían a