31 Mar 2020
Concepto de pancarta
Pancarta es un sustantivo femenino, cuya etimología la hallamos en la lengua griega. Se compone del prefijo de globalidad o totalidad “pân” y del sustantivo “chártēs” que se traduce como “papel” u “hoja de papiro”. El latín lo tomó como “pancarta” y de allí arribó a nuestro idioma. Una pancarta es un cartel de grandes
31 Mar 2020
Concepto de peluquería
La palabra peluquería, se compone del prefijo “eria”, que indica que se trata de un oficio, sobre el término tomado del francés, “perruque”, para designar a la cabellera. La peluquería es el lugar donde el peluquero desarrolla su actividad de realizar diferentes tratamientos en el pelo o cabello, como corte, tintes, peinados, alisados, permanentes, embellecimiento
31 Mar 2020
Concepto de fachada
La palabra fachada, se remonta al latín “facies” en el sentido de cara, de donde pasó al italiano como “facciata” y de allí, al español, para designar la parte externa, y en sentido estricto, a la delantera, de una edificación, embarcación o libro. En Arquitectura La fachada de un edificio es lo que se percibe
31 Mar 2020
Concepto de pinta
La palabra “pinta” es la tercera persona singular del verbo pintar, del latín “pingere”, en el sentido de dar color a algo. Por ejemplo: “La adolescente pinta sus labios de color rojo”, “Juan pinta la pared de su cuarto con tonos azules” o “Pinta el cuadro con mucha dedicación y esmero, transformándolo en una hermosa
31 Mar 2020
Concepto de madrastra
Al sustantivo femenino, “madre”, mujer que ha engendrado y dado luz a un hijo, o lo ha adoptado, asimilando a ese ser, a un hijo biológico, que se originó en el latín “mater”, se le añadió el sufijo despectivo “astra” para conformar el vocablo madrastra, que designa a la mujer que es pareja o esposa
31 Mar 2020
Concepto de padrastro
La palabra padrastro, del latín “patraster” se compone de los siguientes términos: “padre”, que procede del latín “pater”, máxima autoridad familiar en la antigüedad romana, sustantivo al que se le añade el sufijo “astro”, que le da un sentido despectivo. El padrastro es la pareja o marido de la madre, que no es con respecto
31 Mar 2020
Concepto de archivo
Para conocer el origen de la palabra archivo, debemos remitirnos a la lengua griega, en donde se la conocía como “arjion”, que a su vez se tomó de “arjo”, en el sentido de “yo gobierno”, y se hacía alusión con este vocablo al sitio donde residían los magistrados. Fue tomada por el latín como “archivum”
31 Mar 2020
Concepto de retoño
La palabra retoño se integra con los siguientes términos que fueron tomados del latín: el prefijo repetitivo “re”, “auctus” que puede traducirse como “crecido”, y el sustantivo “annus” que significa “año”. Los retoños son los nuevos tallos o vástagos (los tallos son las partes de la planta que sirven de conexión entre sus raíces y
31 Mar 2020
Concepto de endilgar
Endilgar es una palabra aguda, compuesta de tres sílabas. Se trata de un verbo no pronominal de primera conjugación, e irregular, cuya etimología resulta discutida. Para Joan Coromidas, procede del aragonés “endizcar”, que a su vez se derivó de “gizg”, término empleado para impulsar a los perros a pelear, con lo cual tendría el significado
31 Mar 2020
Concepto de bisoño
La palabra bisoño se originó en el vocablo italiano “bisogno” que significa necesidad. Como los soldados españoles que llegaron a Italia para participar de las guerras italianas que se desarrollaron entre 1494 y 1559, no sabían hacerse entender, y requerían de muchas provisiones, usaban la expresión “Fa bisogno” traducido como “yo necesito” para peticionar lo