Concepto de sobrio

La palabra sobrio es un adjetivo, que se derivó del latín “sobrius” en el sentido de “moderado” o “controlado” aplicado a cualquier conducta, pero especialmente referido a las bebidas alcohólicas, y también a la manera de expresarse oralmente o por escrito, o al modo de vestirse, o de plasmar su arte. Se dice que alguien

Concepto de imperfecto

La palabra imperfecto se integra con los siguientes términos tomados de la lengua latina: el prefijo de negación o privación “in”, y el adjetivo “perfectus” en el sentido de “perfecto”, “completo” o “acabado”. Lo que es imperfecto carece de perfección, pudiendo estar incompleto, viciado o defectuoso. La perfección es un ideal, que en la religión

Concepto de bicameral

Bicameral es lo que está compuesto por dos cámaras o recintos, aplicado especialmente, a los dos cuerpos que componen el Poder Legislativo, Congreso, Asamblea o Parlamento; en algunos países, que han adoptado este sistema y no el unicameral o de cámara única. En el sistema bicameral encontramos una Cámara Baja, conocida como Cámara de Diputados

Concepto de unicameral

Unicameral significa que tiene una sola cámara, sustantivo procedente del griego “kamára” nombre que se le daba al recinto principal de una edificación, o a una bóveda. Pasó al latín como “camara” y de allí la tomó el español. En este caso, la cámara a la que nos referimos es el lugar donde se realizan

Concepto de variedad

la palabra variedad se derivó del término latino “varietas”, integrado por “varius” en el sentido de “varios”, “diferentes” o “cambiantes” más el sufijo “tas” que indica que se trata de una cualidad. La variedad es entonces, lo que contiene la calidad de lo diverso, que no es ni homogéneo, ni igual. En realidad, hay pocas

Concepto de avecinar

Avecinar es un verbo regular de primera conjugación, compuesto por el prefijo “a” de acercamiento y por “vecino”, en referencia a lo que está próximo. Cuando hablamos de avecinar estamos aludiendo a que algo se está acercando, lo que acontecerá en un futuro inmediato, o sea, en un lapso temporal corto, aunque variable. Lo que

Concepto de temporal

Del latín “temporalis” se derivó la palabra temporal, vocablo integrado por el sustantivo “tempus” que se refiere al tiempo o sucesión de momentos, más el sufijo de pertenencia “al”. Temporal es un término que se refiere por un lado, a aquello que no es permanente, sino que dura un cierto período de tiempo, por ejemplo:

Concepto de temporada

La palabra temporada se compone de los siguientes términos derivados de la lengua latina: tiempo, del latín “tempus”, más el sufijo “ado” que indica que el agente ha recibido la acción. Una temporada es el conjunto de momentos, agrupados en días, meses o años, donde se realiza una actividad u ocurre un clima determinado. En

Concepto de mordaz

La palabra mordaz procede del latín “mordax”, integrada por el verbo “mordere” en el sentido de “morder” y el sufijo “ax” que forma el adjetivo. Una persona mordaz es la que “muerde” en el sentido de ataque, con sus palabras hirientes y burlonas. Puede usarse como sinónimo, el término sarcasmo. El que es mordaz, agrede

Concepto de implacable

La palabra implacable procede del latín “implacabilis”, término que se integra por el prefijo de negación “in”, el verbo “placare” que puede traducirse como “aplacar”, “calmar” o “sosegar”, más el sufijo de posibilidad “bilis”. Cuando se califica a alguien o a algo de implacable, es porque se considera que no puede apaciguarse, que no cesa