01 May 2017
Concepto de caballero
La palabra caballero puede emplearse como sustantivo o como adjetivo y procede etimológicamente del latín “caballarus”, de “caballus” que se traduce como “caballo” más el sufijo de pertenencia “arius”. De acuerdo a su origen, un caballero es la persona que monta un caballo, que en la antigüedad griega y romana denotaba una condición social vinculada
01 May 2017
Concepto de cabotaje
La palabra cabotaje está conformada por el sustantivo cabo, que se derivó del latín “caput” con el significado de “cabeza” o “parte principal”. Tal vez del latín la tomó el francés como “caboter” antes de arribar al español como cabotaje. Algunas teorías sostienen que cabotaje procede del apellido de navegante Sebastián Caboto que en el
01 May 2017
Concepto de feto
La palabra feto se originó en el latín “fetus” que designaba a la cría recién nacida. En la actualidad se aplica el término al ser gestado pero no nacido que ha dejado de ser embrión. En los animales vivíparos el nuevo ser engendrado se va formando dentro del útero materno. El feto es el producto
01 May 2017
Concepto de fétido
Fétido es un adjetivo que se derivó del latín “foetidus” que a su vez se tomó del verbo “foetere” para designar un olor muy desagradable, apestoso y nauseabundo. El sufijo “idus” se utiliza para conformar adjetivos. Se trata de un cultismo. Los olores son captados por el sentido del olfato que toma y procesa las
01 May 2017
Concepto de felino
El vocablo felino procede en su etimología del latín “felinus” que se integra por el sustantivo “feles” que designa a un gato salvaje, más el sufijo de pertenencia “inus”. También se los conoce como félidos, siendo su nombre científico “Felidae”. Se trata de un grupo de mamíferos carnívoros, de los cuales hay alrededor de cuarenta
30 Abr 2017
Concepto de bovino
La palabra bovino se originó en el latín “bovinus” a su vez procedente de “bos”, tomado en préstamo de la lengua osco-umbra, en el sentido de “buey” (toro castrado) y designa lo que se relaciona con toros y vacas, que al ser domesticados por el hombre desde hace unos 10.000 años se transformaron en ganado,
30 Abr 2017
Concepto de fundación
La palabra fundación alude a la acción y al efecto de fundar, verbo procedente del latín “fundare” a su vez tomado de “fundus” en el sentido de “base”, “fondo o “terreno agrícola donde se asientan las plantaciones”. Es por ello que fundar es crear o sentar las bases para que algo exista. Ejemplos: “Se ha
30 Abr 2017
Concepto de ovino
La palabra ovino se derivó del término latino “ovis” con el significado de oveja, que designaba en sus inicios a cualquier ejemplar macho o hembra, diferenciándose luego en este ganado lanar, a las ovejas como las hembras y a los carneros como los machos, aunque también puede aplicarse la denominación oveja de modo genérico. Las
30 Abr 2017
Concepto de osteopenia
La palabra osteopenia es un neologismo usado en medicina, integrado por los siguientes términos griegos: “ostéon” que significa “hueso” y “penía” en el sentido de “carencia”. Designa una disminución de la masa ósea, que presenta niveles intermedios entre lo normal y la osteoporosis, en donde la pérdida es mayor, y por ende ya se trata
30 Abr 2017
Concepto de porcino
La palabra porcino se denominó del latín “porcus” que significa “puerco”, nombre que reciben los animales científicamente denominados “Sus scrofa doméstica”, de patas cortas, cuerpo redondeado y pesado, piel gruesa, de hocico flexible, muy inteligentes, de potente olfato, a los que también se los conocía como cochinos o marranos. En el siglo XVIII comenzó a