04 Jun 2017
Concepto de hipotiroidismo
La glándula tiroides, ubicada en el cuello en la parte delantera, con formato de mariposa, es la encargada de producir hormona tiroidea, fundamental para que el organismo realice funciones vitales, regulando el metabolismo. Si la glándula tiroides produce poca cantidad de esa hormona, la tiroides se encuentra hipoactiva y el sujeto sufre de un trastorno
03 Jun 2017
Concepto de hipotensión
La palabra hipotensión se conforma de los siguientes términos: “hipo” que en griego significa “debajo”, el verbo latino “tendere” en el sentido de “tender” y el sufijo latino de acción y efecto “ción”. Hipotensión en Física y dentro de un órgano hace referencia a un líquido o un gas que se encuentra en niveles más
03 Jun 2017
Concepto de hipotenusa
El origen de la palabra hipotenusa es griego. Procede de “ὑποτείνουσα” o hypoteínousa de donde pasó al latín tardío como “hypotenūsa” vocablo integrado por “hipo” en sentido de “debajo”, por el verbo “teinein” que puede traducirse como alargar o tirar, y por el participio femenino “ousa”. De acuerdo a su etimología podemos decir que hipotenusa
01 Jun 2017
Concepto de puerco
La palabra puerco, procede del latín “porcus”, es uno de los términos más antiguos con el que se designó a los cerdos (vocablo más moderno que alude a las cerdas que cubren su cuerpo) a quienes también se los conocía como cochinos o marranos. Los puercos integran el ganado porcino, y se crían fundamentalmente por
01 Jun 2017
Concepto de ensamblar
El verbo ensamblar deriva etimológicamente del francés “ensembler”, y el significado es juntar, acoplar o unir. Se aplica a piezas o componentes de una estructura que se van encajando unas con otras, teniendo una de ellas una parte saliente que se introduce en la otra que posee una hendidura, encastrándolas. En general se aplica a
27 May 2017
Concepto de efectivo
La palabra efectivo se originó en el latín “effectivus”, compuesta por effectus = “efecto” y el sufijo que forma adjetivos “ivus”. Algo efectivo es lo que resulta productivo, que surte el resultado esperado, siendo a la vez eficaz (se obtiene lo esperado) y eficiente (se usan solo los recursos altamente necesarios). Ejemplos: “Esta receta es
25 May 2017
Concepto de mercader
La palabra mercader procede de mercado, del latín “mercatus” en el sentido de mercado o comercio, a su vez derivada del verbo “mercari” que significa “comprar”, siendo el mercader el que realiza la actividad comercial o mercantil, o sea que vende productos variados para obtener ganancias de ese intercambio. En general los mercaderes no producen
24 May 2017
Concepto de ensoñación
La ensoñación es un estado donde quien lo experimenta siente que está viviendo una fantasía, como si se hallara soñando. El ensueño, palabra que se deriva del latín “insomnium” en este caso no significa “privado de sueño” que sería la acepción equivalente a insomnio, sino que se encuentra alejado de la realidad, perdiendo su capacidad
24 May 2017
Concepto de concordancia
La palabra concordancia procede del latín “concordantia”, vocablo integrado por el prefijo de globalidad “con”, el sustantivo “cordis” que hace referencia al corazón y el sufijo de agente “ncia”. La concordancia implica siempre la existencia de dos cosas, asuntos, ideas o hechos entre los cuales se establece una equiparación, acuerdo o correspondencia. Ejemplos: “Hay concordancia
23 May 2017
Concepto de conmiseración
La palabra conmiseración procede del latín “conmiserationis”, a su vez de “miser” en el sentido de “miseria” que tiene el significado de sentir pena, dolor o misericordia frente al dolor o sufrimiento ajeno. Cuando la pena o lástima se siente hacia uno mismo se llama auto conmiseración. Las personas que tienen este sentimiento son en