15 Abr 2017
Concepto de fragancia
Del latín “fragantia” procede la palabra fragancia, la cual a su vez se derivó del verbo latino “fragere”, en el sentido de esparcir olor agradable. Ante el estímulo de una fragancia, el sentido del olfato se activa y manda al cerebro una sensación de placer. Es por ello que las fragancias son utilizadas para mejorar
14 Abr 2017
Concepto de moderno
La palabra moderno nos remite en su origen al vocablo latino “modernus”, a su vez procedente de “modo” que indica que algo sucede ahora. Se usó desde el siglo V y especialmente luego del Renacimiento para indicar que algo es actual o reciente. La Edad Moderna, nacida para algunos historiadores con la conquista del territorio
13 Abr 2017
Concepto de verborragia
La palabra verborragia, de reciente uso en nuestro idioma, se originó de la unión del término latino “verbum” que significa “palabra” y el griego “rragia” sufijo que tomó el latín como “rrhoea” en el sentido de afluencia o derrame. La verborragia es la acción de hablar en exceso, hacer emanar las palabras de la boca
13 Abr 2017
Concepto de muchedumbre
Muchedumbre procede en su etimología del latín “multitudo” en el sentido de “multitud” o gran cantidad de gente reunida. Implica abundancia de personas y también de cosas, aunque no es frecuente utilizarla para referirse a estas últimas. Muchedumbre alude a “mucho” en términos cuantitativos. La gente puede agruparse y conformar muchedumbres por muchas razones: “La
12 Abr 2017
Concepto de gentío
La palabra gentío se conforma por el sustantivo “gente”, del latín “gentis” que designa a un conjunto de seres humanos, más el sufijo de intensidad “ium”. Un gentío es un grupo numeroso de personas (de cantidad imprecisa) que se reúne en cierto lugar con fines diversos. Por ejemplo: “Un gentío avanzaba en silencio y con
11 Abr 2017
Concepto de coraje
La palabra coraje se originó en el término latino “coratum” que significa “corazón”, de la raíz indoeuropea “kerd” en el sentido de “ocultar”. El coraje alude al sentimiento que se refugia en el corazón, de lanzarse hacia una empresa que mueve las emociones y las pasiones, haciendo un esfuerzo y venciendo los miedos, aunque se
11 Abr 2017
Concepto de remoción
La remoción, etimológicamente nacida del latín “remotio” es la acción y también el resultado de remover, que procede del latín “removere”, vocablo integrado por el prefijo “re” que indica un retroceso o “vuelta atrás” o una reiteración, y “mover” = ”mover”, o sea cambiar o quitar algo o a alguien de su lugar La remoción
09 Abr 2017
Concepto de remo
La palabra remo, procede del latín “remus”, designándose con este vocablo tanto a la acción de remar, como al instrumento con formato de pala, estrecho y largo, que se usa para impulsar a las naves y que avancen en el agua. El remo para propulsar embarcaciones fue usado por los hombres en la navegación desde
09 Abr 2017
Concepto de envío
Envío se refiere tanto a la acción como al efecto de enviar, que procede en su etimología del latín “inviare”, vocablo integrado por el prefijo “in” que indica que algo es interno, el sustantivo “vía” que puede traducirse como “camino” y el sufijo verbal de primera conjugación “ar”. Enviar significa de acuerdo a su origen
09 Abr 2017
Concepto de envase
Envase es el resultado y la acción de envasar, verbo integrado por el prefijo “em” = “en” y “vassum” = “vaso”. Como acción consiste en colocar algo en un recipiente rígido, semi rígido o flexible, siendo el contenedor también un envase que aloja a lo que se ha depositado en él. En este último sentido