Concepto de salmo

Del griego ψαλμός o “psalmos” de donde pasó al latín como “psalmus” este término se usaba para designar la acción de cantar y tocar música en un instrumento de cuerdas. Es un término que en la actualidad se usa para nombrar las alabanzas a Dios, lo que en la tradición judeo-cristiana se hace a través

Concepto de polígono

La palabra polígono, del griego πολύγωνος que puede leerse “polúgonos” está integrada por dos términos: “polú” en el sentido de “muchos” y “gōnía” que se traduce como “ángulo”. Un polígono es, entonces, de acuerdo a su etimología, una figura geométrica compuesta de varios ángulos, aunque modernamente lo que se entiende que caracteriza al polígono son

Concepto de túnica

Del latín “tunica”, una túnica es una camisola larga y amplia, que a veces se lleva sola y en ocasiones se coloca encima de otras prendas de vestir; o debajo, como ropa interior, en cuyo caso carece de mangas o éstas son cortas. Entre los pueblos antiguos (entre ellos, los hebreos, griegos y romanos) era

Concepto de terco

El origen etimológico del adjetivo terco es probable que nos remonte al griego “theriakos” en alusión a un animal salvaje. Alguien terco, persona o animal, se caracterizan por ser obstinado, no reconociendo un error o permaneciendo en una actitud o idea que no cambia a pesar de que esto le resulte perjudicial, o sea evidente

Concepto de occiso

La palabra occiso procede del vocablo latino “occisus”. Se trata de un cultismo que hace referencia a una persona que ha fallecido habiendo sido víctima de una muerte violenta, ya sea autoprovocada (suicidio) producida como consecuencia de un evento desafortunado (accidente) o por ser la víctima de un asesinato. Es frecuente escuchar o leer este

Concepto de encuentro

Un encuentro hace referencia a la acción y al efecto de encontrar, verbo que se originó en los términos latinos “in” = “en” y “contra” aplicándose a aquellas cosas o seres que coinciden o que se unen, rozan o chocan en un determinado tiempo y espacio; y también al hallazgo de algo. Ejemplos: “Tuve un

Concepto de apellido

La palabra apellido se deriva del verbo apellidar, que procede en su etimología del latín “appello” en el sentido de llamar en forma reiterativa o invocar. En nuestro idioma el apellido es la parte del nombre individual colocado luego del nombre de pila que designa la vinculación entre los miembros de una misma familia que

Concepto de acupuntura

La palabra acupuntura es un neologismo integrado por los siguientes términos de origen latino: “acus” que significa “aguja”, “punctus” = “puntos” o “pinchazos” y el sufijo “ura” que indica que se trata de una actividad. La acupuntura es una terapia usada en la medicina oriental que a través de pinchar distintos puntos específicos del cuerpo,

Concepto de vigía

Del portugués “vigia”, a su vez tomado del latín “vigilia”, del verbo “vigilare” = “vigilar” surgió en español la palabra vigía. En la antigua Roma los vigías eran los militares que hacían guardias por las noches, dividiéndose en cuatro turnos para que los centinelas estuvieran bien despiertos y atentos ante cualquier señal de peligro, en

Concepto de apercibimiento

El apercibimiento es un llamado de atención o una advertencia. Es la consecuencia o resultado de apercibir, verbo integrado por el prefijo latino “ad” que indica proximidad, y por percibir, del latín “percipere” que alude a captar información. Se trata de una corrección disciplinaria, una especie de reto amenazante. Alguien puede recibir un apercibimiento para