Author Archive
05 Feb 2018
capilar
La palabra capilar procede del latín “capillaris”, término integrado por “capillus” en el sentido de cabello, más el sufijo de relación “aris”. Capilar es lo que está relacionado con el cabello. Así por ejemplo una loción para el fortalecimiento capilar, le da fuerza y lozanía a la cabellera; o el caso de un masaje capilar,
04 Feb 2018
plegaria
La palabra plegaria procede del bajo latín “precaria”, a su vez derivada del adjetivo “precarius” en el sentido de precario o pobre, y de allí que se extraiga que una plegaria pretende obtener algo a base de ruegos o súplicas, invocando un estado de pobreza o necesidad. Una plegaria es un conjunto de palabras que
04 Feb 2018
pliego
Pliego es la acción y el resultado del verbo plegar, que procede del latín “plicare” y que se traduce como doblar algo sobre sí mismo. En los papeles de formato cuadrangular, es la porción doblada por la mitad; pero también se le dice pliego a una hoja de papel esté o no doblada, y que
04 Feb 2018
patrono
Del latín “patronus” llegó al español el sustantivo patrono, derivado de “pater”, el jefe y protector de la antigua familia romana. El sufijo “onus” aclara que se trata de una función: o sea, que patrono es el que actúa como un padre, aún sin serlo. En la antigua Roma, los paters, cuando manumitían a sus
04 Feb 2018
misa
El origen etimológico del sustantivo misa nos remonta al latín “missa”, que a su vez se originó en el verbo “mittere” en el sentido de “arrojar”. La misa, desde el siglo IV era la última parte de la ceremonia religiosa donde se despedía a los fieles, se los “arrojaba” del recinto sagrado con el mandato
19 Dic 2024
patrocinio
Patrocinio es el resultado y la acción del verbo patrocinar, que nos llegó desde el latín “patrocinari”, que a su vez remite al sustantivo “patronus” que hace referencia a aquel que es protector. Patrocinio es en consecuencia el apoyo, amparo y protección que se le brinda a algún sujeto u objeto, para que se desarrolle
03 Feb 2018
contención
La palabra contención procede del latín “contentionis”, y es la acción y el efecto del verbo contender, del latín “contendere”. Este verbo se integra por el prefijo de globalidad “con” y el verbo “tendere” en el sentido de “tender” o “dirigirse con fuerza”. En este sentido contención se relaciona con disputa o rivalidad. Se trata
02 Feb 2018
corroborar
Corroborar es un verbo que procede del latín “corroborare”. Este vocablo se integra por el prefijo de totalidad o unión “con”, y por el verbo “robur” que es el roble, árbol robusto, de tronco muy grueso y amplia copa. A esto se le agrega el sufijo “are” de terminación verbal. Por eso corroborar es la
04 Jul 2024
agrado
Agrado es la acción y el efecto del verbo de primera conjugación agradar, integrado por los siguientes términos latinos: el prefijo “ad” que indica una aproximación, y “grado”, del latín “gratus”. El agrado es una sensación de satisfacción o placer que se siente ante un estímulo positivo, que es altamente subjetivo, ya que no todos
31 Ene 2018
agradecimiento
Agradecimiento es la acción y el efecto agradecer, verbo integrado por el prefijo de aproximación “a “y por “grado”, del latín “gratus” en el sentido de grato o placentero. Se denomina agradecimiento a la manifestación de aprecio hacia algo bueno que nos han dado: un consejo o una ayuda espiritual o material. El agradecimiento puede