Author Archive
10 Feb 2018
impávido
Impávido, procede del latín “impavidus”. Se trata de un cultismo, integrado por el prefijo de negación “in” y por “pavidus” en el sentido de lleno de pavor o terror. El sufijo “idus” es formador de adjetivos. Impávido es alguien que no siente miedo, que está calmado y sereno, aún en situaciones dramáticas o altamente estresantes.
09 Feb 2018
entramado
Un entramado es un entrecruzamiento que sirve de estructura. Hay entramado en los hilos que se entrecruzan para formar una tela, o en las tiras de mimbre que se trenzan para hacer una silla, una mesa o cualquier otro objeto. En un entramado lo esencial es que los elementos que conforman el todo tengan una
09 Feb 2018
latifundio
El origen de la palabra latifundio se encuentra en el latín “latifundium”, vocablo integrado por “latum” en el sentido de “extenso”; y “fundus” que puede traducirse como “fondo” o “basamento” aplicándose a los terrenos, especialmente los destinados a la agricultura. Los latifundios son extensos terrenos, cuyas medidas varían según los países, y es de apreciación
25 Nov 2024
minifundio
La palabra minifundio se formó con los siguientes términos latinos: el prefijo “mini” que designa lo que es pequeño; y “fundus” que se aplica a aquello que es tomado como base, aplicado en la antigua Roma a los terrenos o predios. Un terreno agrícola de dimensiones reducidas, que por ello limita su aprovechamiento y rinde,
09 Feb 2018
doma
La palabra doma, es la acción y el efecto de domar, del latín “domare”, a su vez procedente de “domus” en el sentido de “casa” o lugar donde viven las personas con sus familiares. La doma es el conjunto de actividades que se realizan para volver doméstico y manso un animal que no lo es,
06 Feb 2018
sofocación
Sofocación es la acción y el efecto de sofocar, verbo que proviene en su etimología del latín “suffocare”, que a su vez se integra del prefijo “sub” que indica que algo está en una posición inferior; y que se transforma en “f” cuando hay otra “f” a su lado; el sustantivo “faux” que puede traducirse
08 Feb 2018
doméstico
La palabra doméstico es aquello relacionado con el “domus” palabra latina que es equivalente a “casa” en español. Doméstico se usa para calificar muchas cosas referidas al ámbito familiar u hogareño. Entre otras, las siguientes: La vida doméstica, que engloba todas las relaciones interpersonales que se desarrollan dentro de la vivienda familiar, que tienen lugar
17 Oct 2024
subsuelo
La palabra subsuelo, está integrada por los siguientes términos de origen latino: el prefijo “sub” que indica debajo, y el sustantivo “solum” en el sentido de suelo o basamento. Subsuelo es entonces lo que se encuentra por debajo del suelo o terreno. La tierra está conformada por capas. Todo lo que está debajo de la
06 Feb 2018
inframundo
EN LA MITOLOGÍA GRIEGA Para hablar del inframundo debemos remontarnos a la mitología griega, teniendo en cuenta que “infra” es un prefijo que designa lo que está debajo, en este caso, del mundo. ¿Qué había para los antiguos griegos, debajo del mundo? Según autores como Homero, Hesíodo o Virgilio, era un lugar donde habitaban las
05 Feb 2018
redil
La palabra redil es de origen latino. Procede de la integración de “retis” en el sentido de red o cerramiento, más el sufijo de posibilidad “il”. Un redil es una porción de terreno que se encuentra vallado o cercado. Se usa para que se aloje allí el ganado e impedir que se escape, sea hurtado