Author Archive
21 Oct 2017
materialismo histórico
El materialismo histórico encuentra en Friedrich Engels (1820-1895) y Karl Marx (1818-1883) su clara exposición, al considerar la historia humana como una sucesiva lucha de clases oprimidas contra clases opresoras, siendo por esta confrontación un materialismo también dialéctico, idea que es tomada del filósofo idealista alemán Georg Wilhelm Friedric Hegel (1770-1831). A pesar de sus
21 Oct 2017
materialismo
Materialismo es una palabra que se compone de los siguientes términos de origen latino “mater” que puede traducirse como “madre” y de allí su sentido de sustancia primera o materia prima, siendo la madera la materia prima por excelencia. El sufijo “ismo” indica que se trata de una doctrina. Como idea, el materialismo argumenta que
19 Oct 2017
darwinismo social
Las ideas de Charles Darwin pueden ser nombradas bajo el rótulo de darwinismo, y se refieren fundamentalmente a su teoría de la evolución de los seres vivos y la influencia de la supervivencia de los más fuertes por causa de la selección natural. La teoría de Darwin es biológica, aunque muchos autores sostienen que también
19 Oct 2017
meritocracia
La palabra meritocracia significa etimológicamente gobierno de quienes tienen o han hecho méritos. Procede de la palabra latina “meritum”, del verbo “mereri” en el sentido de merecer o ser acreedor de algo debido a cualidades o esfuerzos; y “kratos”, que en griego, significa “gobierno”. La meritocracia promueve el esfuerzo como valor supremo y premia las
16 Oct 2017
estrato
La palabra estrato procede del latín “stratus”, que es un participio de “sternere” en el sentido de expandir o extender en forma horizontal. Es un término muy usado en Geología para nombrar las capas de espesor uniforme, y horizontales, que se forman en el proceso de sedimentación de rocas, en las cuencas sedimentarias, especialmente en
16 Oct 2017
exclusión
La palabra exclusión es la acción y el resultado de excluir, verbo cuya etimología nos remonta al latín “excludere”, integrado por el prefijo “ex” que indica sacar o quitar, y el verbo “claudere” en el sentido de encerrar. La exclusión implica por ende, sacar a alguien de un lugar o no dejarlo entrar, cuando naturalmente
15 Oct 2017
estuario
La palabra estuario se originó a partir del latín “aesturium” que se usaba para designar un sitio en el mar donde las aguas se muestran agitadas, con mucho oleaje. Un estuario, en términos geográficos, es un accidente que genera un brazo ancho, a modo de embudo, que se produce por la desembocadura de un río
15 Oct 2017
sofista
La palabra sofista se deriva de la palabra griega (σοφία) o “sophía” que significa sabiduría. Un sofista era un conocedor del saber, un maestro; siendo específicamente llamados sofistas aquellos filósofos que en la antigua Grecia (más precisamente en Atenas) iban de ciudad en ciudad enseñando el arte de la oratoria. Podemos ubicarlos cronológicamente en el
14 Oct 2017
tramo
Es posible que la etimología de la palabra tramo se encuentre en el latín “tramitis” que se aplica a un camino o vía transitable, que es una porción de un trayecto mayor. Un tramo es una porción de superficie o terreno, que aparece de algún modo señalizada como subdivisión del mismo. En una escalera, los
14 Oct 2017
aullido
La palabra aullido, es el resultado de la acción de aullar, que se originó en el latín “ululare”. El lobo es un animal que aúlla y de allí podría provenir su nombre. Un aullido es un grito agudo y prolongado, en ocasiones lastimero (auuuu) lo que sugiere que nació como sonido onomatopéyico; que emiten algunos