Author Archive
08 Oct 2024
pueril
La palabra pueril procede del latín “puerilis” adjetivo que usado para calificar a un niño, púber o adolescente, o a las cosas propias de ellos: juegos, temores infantiles, imaginación desbordante, mentiras poco elaboradas, que se descubren con facilidad, berrinches y caprichos, etcétera. Cosas pueriles son aquellas poco importantes o serias, que no encajarían en las
14 May 2017
concatenación
La palabra concatenación nos llegó al español desde el latín “concatenatio”, vocablo integrado por el prefijo de globalidad “con” el sustantivo “catena” que significa “cadena” y el sufijo de acción y de efecto (cion). Se trata de la acción y del efecto de encadenar, de unir o vincular en una secuencia una cosa o suceso
16 May 2017
consorte
La palabra consorte procede del latín “consors” vocablo integrado por el prefijo “con” que indica un conjunto o una unión y el sustantivo “sortis” que designaba antiguamente al objeto que se extraía al azar de una urna o caja. Un “consors” en su significación originaria era un condominio, o sea una propiedad compartida por varios
14 May 2017
connivencia
La palabra connivencia procede en su etimología del latín “conniventia”, a su vez surgida del verbo “connivere”, que implica una complicidad para encubrir faltas o delitos de otros, lo que lo hace cómplice o encubridor, o de la cual se puede ser también partícipe en calidad de autor. Implica un acuerdo o una confabulación para
14 May 2017
atención
La palabra atención nos remite en su origen al latín “attentio”, integrada por el prefijo “ad” en el sentido de “hacia” y el verbo “tendere” que indica “tender”. El sufijo “cion” da la idea de “acción y de efecto”. La atención es uno de los procesos cognitivos que consiste en fijar nuestra concentración en un
14 May 2017
consolidación
Consolidación es la acción y además el efecto de consolidar, verbo que se derivó del latín “consolidare”, vocablo integrado por el prefijo globalizador “con” y “solidare” que es la acción de convertir algo en sólido. La consolidación sugiere entonces la idea de robustez y firmeza que se consigue luego de un proceso. Se aplica en
14 May 2017
atraco
Atraco es la acción y el efecto de atracar, que proviene del árabe “tarragá” en el sentido de “ascender”. Se aplica el término a arrimar alguna embarcación a tierra, y a la situación en que ella queda una vez amarrada a la zona costera; y también al caso de alguien que come en exceso, dándose
13 May 2017
atracón
La palabra atracón se compone del verbo atracar, del árabe “tarragá” que puede traducirse como “ascender” y del sufijo “on” de aumentativo. Se denomina atracón al trastorno alimentario que resulta de ingerir demasiada comida y/o bebida, por ejemplo: “En la fiesta de mi prima me di un atracón de sándwiches, dulces y cerveza, y hoy
13 May 2017
invaluable
El prefijo “in” indica en este caso, exclusión, y por ende algo invaluable es lo que no tiene valuación o precio. Las cosas que están en el mercado, que son las que se pueden comprar o vender tienen un precio dado en general por la oferta y la demanda del producto o del servicio, o
10 May 2017
milonga
En el lenguaje quimbanda o kimbanda, lengua bantú de la región de Angola, muchos de cuyos pobladores emigraron como esclavos a América del sur, especialmente al sur de Brasil, milonga significa palabra, término asociado a las payadas gauchescas. Se conoce como milonga a un género musical que se nació y se arraigó en Uruguay, Argentina