Author Archive

circunvalación

Circunvalación, es la acción y el resultado de la acción de circunvalar, que etimológicamente nos remite al vocablo latino “circumvallare”, que se integra por “circum” que equivale a “alrededor”, y “valla”, que se refiere a una muralla o cerco. La terminación “are” nos muestra que es un verbo. Una circunvalación es el acto de rodear

crespo

La palabra crespo tuvo su origen en el latín “crispus” y significa rizado, ensortijado o retorcido. Sin lugar a dudas, en donde más se aplica este calificativo es en el cabello, siendo lo opuesto al lacio o liso. El cabello crespo, es también conocido como “afro” por ser la textura que presenta naturalmente el cabello

circunspecto

La palabra circunspecto, procede del latín Circumspectus, vocablo que se integra por el término “circum” en el sentido de “alrededor” y por “specere” que puede traducirse como “observar”. La persona circunspecta, es aquella que obra con circunspección, lo que significa que lo hace de modo prudente, respetable, serio y reservado. Observa y escucha, emitiendo solo

cisne

La palabra cisne se originó en el término griego κύκνος (léase kýknos) de donde pasó al francés como cisne, para de allí, arribar al español. Los cisnes son aves acuáticas de porte grande, y pertenecen a la familia Anatidae, de la cual hay varias especies, siendo la mayoría del género Cygnus. Los antiguos griegos, entre

ciruela

El ciruelo es un árbol de porte pequeño, propio de climas templados, habiendo sido los romanos los que extendieron su cultivo en occidente, que pertenece a la familia de las rosáceas. La ciruela es el fruto de este árbol, del latín “cereola”, que alude a la consistencia cerosa del mismo. Se trata de una drupa,

crepúsculo

La palabra crepúsculo procede del latín “crepuscŭlum” y designa, cuando hablamos cotidianamente, al crepúsculo civil, que es el momento del día, que comprende la etapa que antecede a la salida del sol, cuando el astro rey llega a una altura de 6 º en la línea del horizonte, por la mañana, donde comienza a aclarar,

cirio

La palabra cirio, procede en su etimología del latín “cereus”, que alude a algo hecho con cera, y con cirio, se hace referencia a una vela gruesa y larga, empleada fundamentalmente en las ceremonias religiosas, ya que las primeras manifestaciones del culto cristiano, debieron hacerse en secreto, por las persecuciones que sufrió esa nueva religión,

circulación

La palabra circulación es la acción y el resultado del verbo circular, del latín “circulare”, en el sentido de moverse o trasladarse de un sitio a otro. La circulación lleva implícita la idea de movimiento. Por ejemplo, cuando decimos que hay mucha circulación de vehículos o de personas por alguna vía de tránsito, estamos diciendo

circonio

La palabra circonio se originó en el vocablo árabe “zargun” que se traduce como color dorado, y nos llegó desde el latín científico “zirconium”. El circonio o zirconio, cuyo símbolo químico es Zr, es un elemento de transición, que por esa razón, se caracteriza por tener una capa interna incompleta. El circonio abunda en la

crédulo

La palabra crédulo procede del latín “credŭlus” que alude a aquel que cree o confía en algo o alguien, a lo que se le suma el sufijo “ulus” que expresa que se trata de un diminutivo. Crédulo es un adjetivo que califica a la persona que cree sin tomar ningún recaudo probatorio. Es confiado al