Ciencias Naturales Archive
20 Mar 2024
mariposa
Las mariposas, de hábitos diurnos, al igual que las polillas de hábitos nocturnos, son insectos del orden lepidóptero, cuyo significado es “alas escamosas”. Las larvas de las mariposas, que se forman a partir de sus huevos, se conocen con el nombre de orugas, que se alimentan de vegetales, gracias a que cuentan con mandíbulas. Algunas
18 Oct 2020
forraje
La palabra forraje, procede etimológicamente del vocablo francés “fourrage” y es el nombre con el que conocen las hierbas, ya sean verdes o secas, que usa el ganado para poder alimentarse. Puede tratarse de plantas forrajeras (como el maní forrajero, frutos y semillas de la leucaena, las hojas del madero negro, etcétera) o pasturas, que
17 Oct 2020
desabrido
Desabrido procede de desaborido, siendo contracción o síncopa de dicho término, que se integra por el prefijo de exclusión “de”, y por el vocablo latino “saporis”, en el sentido de sabor o gusto. Lo desabrido carece de sabor, lo tiene en muy escasa medida, o el que posee es desagradable. Aplicado a los alimentos, son
13 Oct 2020
atropello
La palabra atropello, acción y efecto del verbo atropellar, se vincula con tropel, que es una gran cantidad de cosas, personas y animales que se mueven en forma aplastante, desordenada y rápida. Sin embargo, en el sentido actual del término, una sola persona, animal o cosa, puede atropellar a otro u otros. Puede estar referido
11 Oct 2020
transgresión
La palabra transgresión, es la acción y el resultado del verbo transgredir, del latín “transgressionem”, integrada por los siguientes términos: “trans” que equivale a ir más allá; y el verbo “gredior” que puede traducirse como “marchar”. Una transgresión es atravesar los límites impuestos por cualquier tipo de normas (éticas, de uso, religiosas o jurídicas). El
04 Oct 2020
antracita
La palabra antracita, se derivó del término griego “anthrax” que significa “carbón” y el sufijo “ita” que alude a que se trata de un mineral. El carbón se obtiene al descomponerse las materias orgánicas en ausencia de aire, siendo la antracita, uno de los tipos de carbón natural, como también lo son, el lignito, la
03 Oct 2020
antro
El vocablo antro, procede del griego ἄντρον, (léase antron) de donde pasó al latín como “antrum”, y que se traduce como cueva, caverna o gruta. Puede tratarse de una cueva, entendida como cavidad que aparece de forma natural en un terreno, que frecuentemente se produce al disolverse la roca caliza, por agua de contenido ligeramente
29 Sep 2020
antihigiénico
Antihigiénico es todo aquello que no es higiénico, o sea, que no es limpio, pulcro y desinfectado. Lo que resulta antihigiénico atenta contra costumbres instauradas en una comunidad, en general, basadas en conocimientos científicos, que buscan preservar la salud de las personas, para no exponerlas a microorganismos perjudiciales. Son hábitos, que se transmiten en el
25 Sep 2020
antena
La palabra antena, procede del latín “antenna”, y designaba en sus orígenes, a un palo horizontal, usado en náutica para sujetar las velas de los barcos. En Electrónica, las antenas, se utilizan como interface, entre quien transmite la señal y el espacio libre, o entre éste y el receptor, o sea, para emitir ondas de
23 Sep 2020
anteojo
La palabra anteojo es un término integrado por los siguientes términos latinos: el prefijo “ante” en el sentido de lo que está por delante de otra cosa, y “oculus” que alude a los ojos. Es el vocablo que describe, de modo literal, a este instrumento óptico, que se coloca por delante de los ojos, con