Ciencias Naturales Archive
26 Ago 2018
relax
Relax es una palabra que tiene su origen en la lengua inglesa, quien a su vez la tomó del latín “relaxare”, integrado el término por el prefijo de intensidad “re” y por “laxare” en el sentido de aflojar o soltar. Es sinónimo de relajación, aplicado al estado orgánico y mental de paz y ausencia de
25 Ago 2018
magullar
El verbo magullar, del verbo latino “magular”, tomando la “ll” tal vez de “abollar”, surge etimológicamente del latín “maculare”, a su vez de “macula” que puede traducirse como mancha. Es por ello que magullar es la acción de producir magulladuras, marcas o moretones en la piel. Se trata de contusiones que no abren la piel,
19 Ago 2018
afrodisíaco
Afrodisíaco es un término que se derivó de Afrodita, diosa de la mitología griega, que era hija del padre de la primera generación de titanes, Urano, dios del cielo, a quien su hijo Cronos, el dios del tiempo, le cortó los testículos y los tiró al mar, generándose espuma, y de allí nació esta diosa,
12 Ago 2018
dantesco
Dantesco es un calificativo que se aplica a todo lo relacionado con Dante Alighieri, poeta italiano que vivió entre los años 1265 y 1321. La obra que más representa a Dante, conocido como “el poeta supremo”, es la “Divina Comedia”, obra universalmente conocida y aclamada, llamada por su autor solamente “Comedia”, siendo el adjetivo “divina”,
12 Ago 2018
calmante
La palabra calmante es el participio del verbo calmar. Un calmante es aquello que provoca serenidad, haciendo cesar o mitigando las causas que provocan el desasosiego, la angustia o el dolor. Si bien puede aplicarse en muchos ámbitos, por ejemplo: “He encontrado en la lectura el calmante para mi ansiedad” o “Mi cachorro es el
12 Ago 2018
espontáneo
Del latín “spontaneus”, derivado del adverbio “sponte” en el sentido de “por sí solo”, espontáneo es aquello que se hace de modo voluntario, repentino, y sin presiones externas, manifestadas en forma de coacciones, consejos o persuasiones, ni es producto de largas disquisiciones racionales. Lo espontáneo es lo contrario a lo obligado, a lo que hace
11 Ago 2018
gemido
Gemido es la acción y el efecto del verbo gemir, del latín “gemere” que designa la acción de emitir quejidos. Ciertos animales como el perro al aullar, y el ser humano, emiten sonidos fuertes o leves, por su boca, a veces acompañados por suspiros; en situaciones de dolor, que se conocen como gemidos. Estos gemidos
11 Ago 2018
senectud
La palabra senectud nos lleva en su etimología hasta el latín “senectus”, a su vez, de “senex” que significa “viejo”. La senectud es la etapa de la vida que corresponde a lo que también llamamos ancianidad, vejez o tercera edad. Sobreviene luego de la madurez, que es una meseta dentro del desarrollo humano, y se
10 Ago 2018
tullido
Tullido es el participio del verbo tullir, que procede del latín “tollere”, en el sentido de quitar o de levantar. Tullido, de acuerdo a su etimología es aquello que no posee fuerzas o está deteriorado. El que está tullido es aquel individuo que ha perdido total o parcialmente la capacidad de moverse, en especial si
05 Ago 2018
firmamento
Originada en el latín “firmamentum”, vocablo integrado por el adjetivo “firrmus” en el sentido de sólido, firme o fuerte, y el sufijo instrumental “mentum”; firmamento designa, literalmente, el lugar donde se afirman o fijan los astros, pues desde la antigüedad y hasta fines de la Edad Moderna, existía la creencia de que las estrellas estaban