Ciencias Naturales Archive

lunar

Lunar es lo relativo a la Luna, nuestro satélite único y natural. En este sentido podemos hablar por ejemplo de caminata lunar, cuando hacemos un ejercicio que simula el modo de desplazarse sobre la Luna, flotando, lo que se hace usando una cámara de aire, y es un paso de baile que popularizó Michael Jackson.

trance

Del latín “transire” de donde pasó al francés como “transe” en el sentido de “transitar”, un trance es un suceso crítico y de relevancia, un paso que deja huellas, que puede afectar a una persona, en ciertos casos, acabando con su vida cuando ese trance es mortal; o alterándola emocionalmente: “Me ha tocado pasar por

calcinar

La palabra calcinar es un verbo de primera conjugación integrado por los siguientes términos latinos: “calx” en el sentido de “cal” el sufijo de relatividad “ina” y la terminación verbal “are”. Puede hablarse de calcinar, cuando se somete a algo o a alguien, intencional o accidentalmente, a la acción del fuego, que termina consumiendo el

cadáver

El sustantivo cadáver procede en su etimología del latín “cadavere” que puede traducirse como “caído”. Si bien puede aplicarse a cualquier ser vivo fallecido, su uso más habitual lo vincula con los difuntos humanos. San Isidoro de Sevilla (560-636) en sus “Etimologías” diferenció entre “funus” que es el muerto ya inhumado, y el cadáver, cuerpo

entuerto

La palabra entuerto nos llegó desde el latín “intortus” que puede traducirse como “doblado” o “torcido”, algo que no está del modo correcto. Se usa en dos sentidos: 1. Un entuerto es el daño inmotivado o la injusticia que alguien sufre. Ejemplos: “Estoy padeciendo las consecuencias del entuerto del que fui víctima, ya que me

nostalgia

La palabra nostalgia procede del griego νόστος (léase “nóstos”) que puede traducirse como «regreso») y de ἄλγος (álgos) en el sentido de “dolor”. Pasó al latín como “nostalgiam” para ser tomada luego por el español. La nostalgia es un sentimiento de tristeza y añoranza, que se provoca al evocar recuerdos pasados. Por eso es normal

reverberación

La reverberación es la acción y el efecto de reverberar, del latín “reverberare”, vocablo que se integra con el prefijo de reiteración “re” y con “verberare” en el sentido de golpear o azotar, queriendo significar: “volver a golpear”. Se aplica en Física a la reflexión calórica o lumínica cuando se presentan difusas. Con respecto al

rehabilitación

La palabra rehabilitación, se compone de los siguientes términos latinos: el prefijo reiterativo “re”, “habilitas, en el sentido de “habilidad” o “aptitud” más el sufijo “tio” que alude a que se trata de una acción o de un efecto. Rehabilitación es la acción y efecto de devolver a alguien o a algo a su anterior

órbita

La palabra órbita procede del latín “orbita”, a su vez de “orbis” en el sentido de rueda o círculo. En Astronomía, se denomina órbita a una trayectoria o camino elíptico que realiza un planeta, un satélite, un asteroide o un cometa, alrededor de un cuerpo celeste, de mayor masa, lo que puede efectuarse gracias a

brucelosis

La brucelosis es una enfermedad infecciosa, a veces crónica (si dura más de un año) y contagiosa, provocada por bacterias del género brucella spp. Afectan tanto al ser humano como a animales domésticos, silvestres, terrestres y mamíferos marinos. Se estima que anualmente se enferman de brucelosis medio millón de personas en el mundo. Se trata