Ciencias Naturales Archive

grácil

La palabra grácil se originó en el latín “gracilis” y su significado es delgado. Se aplica en general a la figura humana o de ciertos animales que poseen poca masa corporal o partes de su cuerpo de escasas dimensiones, por lo general, en las personas, la cintura: “Los animales gráciles como el venado, tiene la

asepsia

Asepsia es un término médico acuñado en el siglo XIX, creado mediante la unión de los siguientes términos de origen griego: El prefijo de negación “a”, “sipsis” que indica putrefacción y el sufijo de cualidad “ia”. Con asepsia se indica que algo carece de de agentes patógenos. Si bien todos los lugares deben ser asépticos,

aturdimiento

Aturdimiento designa la acción y el efecto del verbo aturdir, palabra que se derivó del latín “turdus” que significa “tordo”. El tordo es un pájaro también conocido como zorzal, del que se dice que cuando consume uvas y aceitunas en demasía se atonta y “pierde la cabeza”. Alguien padece de aturdimiento cuando se siente confundido

inanición

La palabra inanición procede del latín “inanitionis”, resultado del verbo “inanire” que designa el estado de encontrarse vacío. La inanición es una condición orgánica que hace que el cuerpo se debilite por falta de ingesta alimenticia o porque a pesar de comer, se sufre de una patología que impide absorber los nutrientes. La malabosorción es

batracio

Del griego “batrakheios” que quería decir “lo propio de la rana” y del latín “batrachium” procede el sustantivo batracio. Batracio o anfibio es el nombre de un grupo de animales vertebrados, de sangre fría, que evolucionaron de los peces, pudiendo salir del agua y ganar la tierra, como los anuros, entre los cuáles los más

óbito

La palabra óbito procede del latín “obitus”. Se trata de un cultismo, que se derivó de “ovire” que significa morir; integrado el término por el prefijo “ob” en el sentido de algo que está en contra, y por el verbo “ire” que significa ir o dirigirse hacia algún lado. La palabra óbito se usa muy

arremeter

Arremeter es un verbo conformado por los siguientes términos latinos: “ad” prefijo que indica aproximación, el prefijo de intensidad “re” y el verbo “mittere” que puede transmitirse como enviar. Arremeter indica la acción de embestir o acometer con furia, de modo impetuoso y violento. Siempre es una actividad que se realiza contra un objeto o

potable

La palabra potable, procede del latín “potabilis” y a su vez este término se derivó del verbo “potare” que significa beber. El calificativo potable se aplica al agua que es apta para ser consumida por las personas sin traer trastornos a la salud. El agua es absolutamente necesaria para el organismo recomendándose unos dos litros

aciago

La palabra aciago se derivó de la expresión latina “aegyptiacus dies” que puede traducirse como día infausto, peligroso, nocivo o desagradable, tal vez en referencia a las plagas que relata la Biblia azotaron Egipto como castigo divino por haber esclavizado al pueblo hebreo y no permitirles salir de Egipto. Entre los egipcios el Dios de

ola

La palabra ola es un sustantivo de origen incierto, posiblemente procedente del vocablo francés “houle”. Una ola es la ondulación que se produce en cualquier lugar que contenga agua, como lagunas o ríos pero especialmente en los mares y océanos, provocadas por la agitación en las aguas que produce el viento que al tocar el