Ciencias Sociales Archive

septentrional

La palabra septentrional procede etimológicamente del latín “septentrionis”. Los antiguos romanos llamaban así a dos constelaciones, la Osa Mayor y la Osa Menor, integradas cada una de ellas por siete estrellas. De allí que el vocablo se integre de “septem” que se traduce como “siete”. Dentro de la constelación de la Osa Menor, se halla

redada

Una redada es lo relativo a una red, instrumento que consta de una malla de hilos o alambres, que se usa en general para pescar y que los peces queden allí atrapados. Ejemplos: “De una redada el pescador atrapó quince peces y se marchó contento a su casa” o “Las redadas fueron improductivas, ya que

remordimiento

La palabra remordimiento se compone de los siguientes términos de origen latino: el prefijo de regresión o reiteración “re”, el verbo “mordere” en el sentido de “morder”, y el sufijo de acción y efecto, “miento”. El remordimiento es un sentimiento de culpa, que se siente cuando se ha hecho algo incorrecto. Es la sanción que

reconciliación

Reconciliación es la acción y el efecto de reconciliar, verbo originado en el latín “reconciliare”, término integrado por el prefijo de regresión y reiteración “re” y por “concilium” en el sentido de reunión o asamblea. Una reconciliación significa volver a estar en unión y armonía con personas, sucesos o ideas, con los que se hubiera

acoso

La palabra acoso es la acción y efecto del verbo acosar, que se compone de los siguientes términos de origen latino: el prefijo de aproximación “a”; “cursus” en el sentido de carrera, y el sufijo “ar” formador de verbos. El acoso se produce cuando alguien persigue constantemente a otro, lo hostiga, lo molesta, interfiriendo en

molestia

La palabra molestia es un sustantivo abstracto, que alude al efecto del verbo molestar, que procede del latín “molestare”, derivado de “moles” que puede traducirse como masa, dificultad o carga. Una molestia es una incomodidad, un estado de desagrado y de pérdida de tranquilidad y armonía, experimentado a causa de una sensación física y/o mental

demócrata

La palabra demócrata está integrada por los siguientes términos griegos: “demos” en el sentido de pueblo y “kratos” como poder. Un demócrata es una persona cuyas ideas políticas son en defensa del sistema democrático, donde la soberanía reside en el pueblo, que elige por mayoría a sus representantes, se respetan los derechos de los habitantes

paliativo

El vocablo paliativo se derivó del latín “palliatus”, en el sentido de “cubierto por un manto” más el sufijo de relación o pertenencia, “tivo”. Un paliativo es una solución a medias de un problema, que no lo elimina por completo, pero lo mitiga o suaviza, haciéndolo menos cruel o doloroso. Ejemplos: “se anunciaron algunos planes

perieco

La palabra perieco es griega, procede de Περίοικοιse que se compone de los siguientes términos: el prefijo “peri” que es aplicable a lo que se halla “alrededor” y el sustantivo “oikos” que se traduce al español como “casa”. Literalmente significa “los que habitan en la periferia”. Los periecos eran parte de la sociedad espartana, en

meteco

Del griego μέτοικος o “métoikos” vocablo integrado por la preposición “meta” en el sentido de “cambio” y el sustantivo “oikos” en el sentido de casa, un meteco en la antigua Atenas (Grecia) era aquel que había cambiado su lugar de residencia; un extranjero que vivía en Atenas en forma permanente, o incluso, un descendiente de