Ciencias Sociales Archive
07 Jul 2018
campana
La palabra campana es un sustantivo que se derivó de igual vocablo latino, a su vez tomado de la región italiana de Campania, cuya capital actualmente es Nápoles. Fue en este lugar donde la campana, instrumento musical de percusión, hecho de metal que se hace sonar para llamar la atención, fue utilizado por primera vez.
01 Jul 2018
soldado
La palabra soldado procede del latín “solidatus” y este término de “solidus”, una moneda de la Antigua Roma, hecha de oro, con la que los “milites” o militares romanes exigían en el siglo IV, que se le abonaran sus sueldos, pues la moneda de plata había perdido valor. En sentido amplio, un soldado es todo
01 Jul 2018
muñeca
La palabra muñeca antecedió al pueblo romano, relacionándose con los términos “moño” y muñón”, aplicándose primero a las protuberancias en general, y luego, a la articulación de la mano con el antebrazo, llamándosela así porque es un bulto que une los huesos cúbito y radio, al hueso carpo, y le otorga movilidad a la mano.
01 Jul 2018
mueca
La palabra mueca es un sustantivo, que fue tomado del francés antiguo “moque” y también fue usado en el portugués “moca”, en ambos casos con el significado de “burla”, entendido el vocablo en el sentido de ridiculizar a algo o a alguien, haciendo bromas sobre el mismo, o con gestos discriminatorios. También se usa como
30 Jun 2018
patriarcado
Patriarcado es una palabra originada en los siguientes términos griegos: άρχειν (léase “árkhein”) que puede traducirse como mandar y πατήρ (léase “pater”) que era el varón jefe de la familia o padre. Literalmente significa, entonces, el gobierno de los padres. El patriarcado representa la tradicional organización familiar donde el hombre es la cabeza de la
25 Jun 2018
globo
La palabra globo, procede etimológicamente del latín “globus” y hace referencia a una masa de materia compacta y esférica. Se aplica a las siguientes cosas: 1. Cualquier cuerpo que presente forma de esfera. Ejemplos: “Hice un globo con la goma de mascar”, “Se me hizo un globo en la piel, en el lugar donde me
26 Jun 2018
Politeia
El término politeia es griego. Se escribe en ese idioma Πολιτεία y su traducción más cercana es “constitución”. Politeia es un vocablo íntimamente relacionado con la democracia directa, sistema político que imperó en Atenas, polis griega del siglo VI, antes de nuestra era. La participación ciudadana era fundamental en este tipo de Estado, donde los
24 Jun 2018
letra chica
La letra es cada uno de los signos gráficos que usamos para escribir. Cuando estos signos son de tamaño pequeño decimos que la persona usa una letra chica para escribir, lo que puede hacer de modo manuscrito o a través de medios tecnológicos, que permiten elegir el tamaño de la letra a emplear. Ejemplos: “Si
17 Jun 2018
pescado
La palabra pescado, del latín “piscatus” está compuesta por los siguientes términos latinos: el verbo “piscari” en el sentido de “pescar” y el sufijo formador de participio: “ado”. Un pescado por lo tanto, es un pez (animal vertebrado y acuático) que se ha sacado de su medio, y por lo tanto morirá. El pescado es
17 Jun 2018
matriarcado
La palabra matriarcado está integrada por “māter”, término latino que significa “madre”, y “archein”, palabra griega que se traduce como “gobernar”. Literalmente puede decirse que el matriarcado es un gobierno de mujeres, a diferencia del patriarcado, donde el poder es ejercido por hombres. En el matriarcado las líderes familiares y políticas son del sexo femenino,