Ciencias Sociales Archive
31 Ene 2018
festividad
La palabra festividad procede del latín “festivitas”. Está integrada por “festivo”, del latín “festivus” que es un adjetivo referido a la fiesta, a lo que es alegre y divertido; y el sufijo de cualidad “idad”. Una festividad es una celebración pública o privada colectiva donde se recuerda un hecho importante y digno de evocar con
30 Ene 2018
grano
Grano procede del latín “granum”, término que es de uso especialmente frecuente en la agricultura, y designa a los frutos de paredes delgadas adheridos a las semillas de los cereales o gramíneas (granos de maíz, de trigo, de arroz, de cebada, etcétera). Se forman a partir de un carpelo único y seco. También se los
31 Ene 2018
granero
La palabra granero procede en su etimología del latín “granarius”; integrada por el sustantivo “granus” como fruto de los cereales, y por el sufijo de relación “arius”. Un granero es un lugar donde se almacenan o depositan los cereales o granos luego de la cosecha, correspondiendo a la etapa de acopio. También se conoce a
26 Ene 2018
cruz
El sustantivo cruz se originó en el latín “crux” que alude a una figura geométrica que se forma con dos líneas cruzadas, de modo tal, que se forman cuatro ángulos rectos. En un principio la “crux” fue un instrumento de tortura, formada por maderos, uno puesto de modo vertical y otro atravesándolo horizontalmente por el
27 Ene 2018
cruento
La palabra cruento procede del latín “cruor” que se aplicaba a la sangre derramada, por eso es que cruento designa algo salvajemente sangriento, cruel y violento, aunque también se usa para aquello que resulta trágico, aunque no haya presencia de sangre exterior. Los episodios o sucesos sangrientos, o al menos crueles, son aquellos donde personas
25 Ene 2018
diatriba
La palabra diatriba no se usa con frecuencia en las conversaciones cotidianas; sin embargo, es muy interesante saber su origen, su significado y sus usos, los que pasamos a detallar. Su origen etimológico está en el griego διατριβή, que puede leerse “diatribe”, y se aplicaba a los diálogos filosóficos que en general generaban polémicas, por
24 Ene 2018
adinerado
La palabra adinerado se compone del prefijo de aproximación “a” y de “denarius”, en el sentido de dinero. El denario era una moneda que se usó en la Antigua Roma. Era de plata y fue acuñada por primera vez en el año 268 antes de la era cristiana según el historiador Tito Livio. Inicialmente su
24 Ene 2018
sostén
Sostén es la acción y también el efecto del verbo sostener, del latín “sustinere”, témino integrado por el prefijo “sub” que indica “abajo” y por el verbo “tenere” en el sentido de retener o sujetar. Un sostén es algo que sirve a otra cosa de apoyo, dándole firmeza y estabilidad, o soportando su peso. Puede
28 Mar 2019
subterfugio
La palabra subterfugio no es de uso cotidiano, pero es frecuente encontrarla en el lenguaje culto. Procede etimológicamente del latín “subterfugium”. Este vocablo se integra del prefijo “sub” que indica “abajo” el sufijo “ter”, de contraste, el verbo fugere” que indica huir, fugar o escapar y el sufijo de resultado “ium”. Un subterfugio es el
22 Ene 2018
trino
La palabra trino puede estar referida a algo compuesto por tres partes o cosas, y en este caso su etimología nos remonta al latín “trinus”. Se aplica por ejemplo al caso de Dios del que se dice que es uno, pero a su vez es trino, pues de acuerdo al cristianismo y al misterio de