Ciencias Sociales Archive

sionista

Sionista es aquella persona que adhiere a la ideología del sionismo, que es un movimiento político de carácter internacional nacido bajo la paternidad de Theodor Herzl (1860-1904) de nacionalidad austro-húngara y origen judío, de profesión periodista y miembro de una familia burguesa, que promovió la creación del Estado de Israel como patria judía, lo que

derviche

La palabra derviche procede del persa “darvish” con el significado de “visitante de puertas”, que también puede traducirse como mendigo, pues con ese término se designaba a los religiosos musulmanes, especialmente si son mendicantes. Un derviche es un religioso musulmán que integra cofradías místicas o ascéticas, cuyo conjunto de prácticas se denomina sufismo, que aspiran

expedición

La palabra expedición procede del latín “expeditionis”, término compuesto por el prefijo de exclusión “ex” y por “pedis” en el sentido de pie; indicando que se trata, una marcha con los pies liberados de cualquier carga, y se debió a que los soldados iban a la guerra poco cargados para poder movilizarse con mayor facilidad.

reducto

La palabra reducto procede del latín “reductus”, vocablo integrado por el prefijo de retroceso “re” y “ductus” en el sentido de “guiado” o sea que literalmente significa “guiado hacia atrás”, y por lo tanto se refiere a algo que se encuentra apartado o alejado. Los reductos son en el campo militar, lugares cerrados, con parapeto

remate

Remate es la acción y el efecto del verbo de primera conjugación, rematar, integrado el término por los siguientes léxicos latinos: el prefijo de reiteración “re” y el verbo “mactare” en el sentido de matar. Según los contextos, remate tiene distintas acepciones: 1.- En el caso de alguien que está agonizando, remate significa que se

becerro

La palabra becerro tiene un origen incierto y con esta denominación se conoce la cría de la vaca, en sus primeros dos años de vida. Es sinónimo de ternero. La carne de becerro o ternero es más blanda y por ello es más cotizada. A partir de los dos años (o tal vez tres) se

transmigración

Transmigración es la acción y el efecto del verbo transmigrar, que procede en su etimología del latín “transmigrare”. El prefijo “trans” se aplica a aquello que va de un lugar a otro, y “migrare” indica la acción de moverse. La transmigración se aplica a las emigraciones masivas de un pueblo hacia otro Estado, por diversas

prosapia

Prosapia es una palabra de origen latino, no muy empleada en la actualidad en el lenguaje cotidiano y que hace referencia al linaje de una persona. Cuando se alude a la prosapia de alguien, en general es porque tiene una ascendencia ilustre o destacada. Es sinónimo de abolengo, y como sabemos, es un signo que

cautiverio

La palabra cautiverio está integrada por los siguientes términos de origen latino: “Captum” en el sentido de aprisionado o capturado más el sufijo de relación “tivus”. El cautiverio es la situación en que se halla un ser vivo cuando se le priva su libertad, que es uno de los bienes más preciados. El ser humano

taciturno

Taciturno es un adjetivo que se originó en el latín “taciturnus”, derivado del verbo “tacere” que se traduce como “callar”. Es por eso que alguien es taciturno cuando es callado y silencioso. Socialmente es un individuo que presenta problemas en la comunicación con sus semejantes, siendo tímido y retraído. En general, son personas inseguras, que