Ciencias Sociales Archive
25 Nov 2017
diploma
Diploma es una palabra de origen griego. Procede de δίπλωμα y pasó luego al latín como “diplōma”. Su nombre procede del hecho que entre griegos y romanos se entregaba este elemento compuesto por dos (del griego “diplóos” en el sentido de doble) placas de plomo (a veces eraN de bronce) dobladas entre sí, a los
25 Nov 2017
mobbing
“Mobbing” es la expresión inglesa de lo que en español se denomina acoso laboral. Como se desprende de su propia denominación, consiste en sufrir humillaciones, vejaciones y malos tratos en el lugar donde se el individuo realiza su actividad laboral; pudiendo provenir de sus superiores (acoso vertical) o de sus compañeros 8acoso horizontal). El “mobbing”
24 Nov 2017
hostigar
Hostigar es un verbo de primera conjugación que reconoce su origen etimológico en el latín “fustigare”, que se integra por “fustis” con el significado de garrote; más el verbo “agere” que indica que se lleva a cabo una acción, en este caso de azotar o dar garrotazos. El verbo “fustigare” se aplicaba sobre todo para
25 Nov 2017
cyberbullying
El cyberbullying es una palabra que nos llega desde el idioma inglés, y que en español se traduce como acoso virtual, en línea o cibernético entre iguales; siendo ciber, el espacio virtual; y bullying, acoso escolar. El cyberbullying Se efectúa entre menores de edad. No necesariamente es uno contra otro ya que puede tratarse de
23 Nov 2017
mobiliario
Los objetos que tienen la posibilidad de ser transportados de un lugar a otro reciben el nombre de muebles. Dentro de estas cosas muebles, hay algunas que resultan útiles para desarrollar nuestra vida cotidiana, que se instalan dentro de los inmuebles y nos facilitan las tareas y el descanso. Imaginen una casa, una oficina o
21 Nov 2017
premisa
Del latín “praemissus” procede la palabra premisa, compuesta por el prefijo de antelación “prae” y por “missus” en el sentido de enviado. Literalmente significa enviado de modo anticipado. Usamos en sentido coloquial la palabra premisa como un principio del cual derivamos nuestras acciones: “Yo parto de la premisa que tengo que ser feliz y actúo
20 Nov 2017
disculpa
La palabra disculpa se integra con los siguientes términos latinos: el prefijo de separación “dis” y culpa, en el sentido de negligencia o falta. La culpa en sentido estricto es provocar a otro un daño físico o moral, que lo afecte en su dignidad, en su organismo, en sus bienes o a sus seres queridos,
20 Nov 2017
álgido
La palabra álgido es un adjetivo que procede del latín “algidus” e indica frío extremo. Aplicado en sus inicios al clima muy frío, pasó a extenderse a cualquier temperatura más allá de la normal, sea fría o cálida, para luego aplicarse a cualquier situación culminante, crítica, determinante o decisiva, ya sea biológica, histórica, política, social,
20 Nov 2017
económico
Económico es todo aquello que se relaciona con la economía, o sea con el modo de producción, distribución e intercambio de los bienes y servicios a nivel estatal, grupal o individual. Un sistema económico es el modo de organización económica que se adopta en un determinado país o territorio, caracterizado por el modo cómo se
20 Nov 2017
atleta
La palabra atleta procede etimológicamente del griego αθλος “athletes” con el significado de competición o prueba. Pasó al latín como “athleta” y de allí fue tomada por nuestro idioma. Un atleta es aquella persona que practica deportes competitivos de esfuerzo físico, para lo cual debe entrenarse mucho (más de tres veces por semana) para potenciar