Ciencias Sociales Archive
27 Ago 2021
celestial
La palabra celestial, procede de celeste, el color del cielo, y es todo lo relativo al mismo, no como espacio donde los astros se ubican y mueven, sino entendido como mundo espiritual, que está relacionado íntimamente con lo religioso, pues se considera que el reino celestial es un mundo perfecto y hermoso, gobernado por el
25 Ago 2021
celada
La palabra celada, procede etimológicamente del vocablo latino “caelāta” que alude a un yelmo labrado, siendo un yelmo la parte de la armadura con que se protegían los combatientes, que luchaban a pie o a caballo, sus cabezas y caras, a partir del siglo XV, como evolución del bacinete medieval, que era de hierro y
24 Ago 2021
cedrón
La palabra cedrón, derivada del latín “cidrus” = “cítrico”, hace referencia a la planta verbenácea (propia de zonas tropicales) llamada así porque posee un aroma cítrico, similar al del limón, que se lo brinda el citrol, un aceite esencial que contienen sus hojas. El nombre científico de la planta de cedrón, que en realidad es
17 Ago 2021
acaudalado
Acaudalado es el resultado del verbo acaudalar, del cual es su participio pasado, aplicándose a quien posee mucho caudal, que tiene dos significados. Por un lado es la cantidad de agua que tiene una corriente de agua y por extensión, se aplica al conjunto de bienes que posee una persona física o jurídica. Es en
27 Mar 2024
categórico
La palabra categórico, tuvo origen en el griego κατηγορικός (léase katēgorikós) de donde pasó al latín tardío, como “categorĭcus” aplicándose a aquella afirmación o negación que se expresa de modo indubitable, absoluto, de modo incondicional, sin admitirse objeciones ni réplicas. Quien se manifiesta de modo categórico, no vacila, está seguro de que su parecer es
16 Ago 2021
cátedra
La palabra cátedra procede del griego καθέδρα, de donde fue tomada por el latín como “cathedra”. Designaba un asiento con brazos, o sea, un sillón. Los obispos, se sentaban en las cátedras, en sus respectivas catedrales, para realizar los oficios litúrgicos. Se ubicaba en general en el centro, rodeado por los sacerdotes asistentes, cuyos asientos
16 Ago 2021
cátaro
Se conoce con el nombre de cátaro a aquel individuo, que, en el medioevo, era parte de una secta religiosa, conocida en Francia como albigense, nombre que procede de la ciudad de Albi, o tal vez de albinos, de “alb”, blanco, color que simboliza la pureza. Su origen puede ubicarse en la Europa oriental y
13 Ago 2021
catar
La palabra catar es un verbo regular, pronominal y de primera conjugación, que procede en su etimología del latín “captare” en el sentido de captar o capturar. Es sinónimo de degustar y se aplica a la acción de probar un alimento o una bebida, para apreciar su sabor, y expresar lo que se siente al
11 Ago 2021
catalán
Se denomina catalán, a la persona que es oriunda de Cataluña, una comunidad autónoma de España, en el noreste de la Península Ibérica, bañada por el mar Mediterráneo, con una fuerte identidad nacional propia, diferenciada del resto del país, donde el catalán, es idioma oficial junto al castellano, que lo supera en número de hablantes,
08 Ago 2021
castrense
La palabra castrense tuvo origen en el vocablo latino “castrensis”, a su vez de “castrum” en el sentido de lugar o recinto fortificado. Se le atribuye la calidad de castrense a todo lo que se relaciona con la profesión militar y los ejércitos, que se ocupan de salvaguardar la seguridad del Estado, a través de