General Archive
30 Mar 2020
inverso
Inverso es un adjetivo que nos llegó desde el latín “inversus”, vocablo integrado por el prefijo de interioridad “in” y por “versus”, en el sentido de aquello que está dado vuelta. Lo inverso es aquello contrario u opuesto a otra cosa, ya sea en su posición, en su orden, en su sentido, en su contenido,
30 Mar 2020
desatino
La palabra desatino, tiene un origen desconocido. Se integra con el prefijo de negación “des” y con “tino” en el sentido de “puntería”. Significa falta de puntería. Un desatino es un disparate o despropósito, que puede manifestarse en palabras o actitudes, que escapan a la lógica, o a lo que el sentido común toma como
30 Mar 2020
irreversible
El adjetivo irreversible se compone de los siguientes términos tomados de la lengua latina: el prefijo negativo “in”; el de “repetición, “re”; “versus” en el sentido de cambiar o dar vuelta y el sufijo de posibilidad “ble”. Se califica a algo como irreversible cuando no se lo puede cambiar, cuando la situación actual no es
30 Mar 2020
titánico
Titánico es un calificativo que alude a algo grandioso o descomunal, relacionado con los primitivos dioses griegos. Está relacionado con los titanes (de sexo masculino) y las titánidas (de sexo femenino) de la mitología griega, que eran seis titanes y seis titánidas, y su origen era divino. Precedieron a los dioses del Olimpo, gobernaron durante
30 Mar 2020
desproporción
La palabra desproporción se integra de términos tomados del latín: el prefijo de negación “des” y “proportionis” en el sentido de “relación”. Una desproporción implica una falta de relación entre dos variables medibles, puestas a consideración, o entre el todo y sus partes constitutivas. Esta relación es comparativa. La desproporción o falta de correspondencia puede
30 Mar 2020
precaución
La palabra precaución, del latín “precautionis” se compone de los siguientes términos: el prefijo de antelación “pre” y el verbo “cavere” en el sentido de cuidarse o guardarse. Literalmente sería “cuidarse anticipadamente”. Podemos definir la precaución como la actitud preventiva y cautelosa de tomar previsiones para evitar sufrir consecuencias desagradables o indeseables, que aparecen como
15 Mar 2019
insistencia
Origen del término insistencia La palabra insistencia hace alusión al acto y efecto de insistir, verbo regular, no pronominal, intransitivo, de tercera conjugación, originado a partir del latín “insistere”, vocablo integrado por el prefijo de intensidad e interioridad, “in” más el verbo “sistere”, en el sentido de quedarse, mantenerse o situarse, en un lugar o
25 Feb 2019
plus
La palabra plus, se originó en igual término latino, y significa “más” o valor agregado a otra cosa. Usado solo, implica un adicional o añadidura, debiendo hacerse referencia al objeto, producto, hecho, cualidad o servicio que acrecienta, por ejemplo: “Recibí un plus salarial en concepto de horas extras”, “Mi empleado es muy trabajador y tiene
24 Feb 2019
transposición
Transposición, del latín “transpositum” es la acción y también el efecto del verbo transponer, del latín “transponere”, integrado el término por el prefijo “trans”, que indica que algo va de un lado hacia el otro, y el verbo “ponere” en el sentido de “poner” o “colocar”. Literalmente, transposición, es el acto y el resultado, de
24 Feb 2019
tremendo
La palabra tremendo es un adjetivo que nos remonta, al buscar su etimología, al latín “tremendus”, que es, a su vez, participio activo y futuro del verbo “tremere” cuyo significado es «temer»; por eso tremendo, hace referencia a algo que causa terror y espanto. Ejemplos: “Fue tremendo ver entrar, de repente, a dos personas armadas