General Archive
06 Ene 2019
						cuestionar
							La palabra cuestionar es un verbo de primera conjugación, cuya etimología nos lleva hasta el latín “quaestionare”, a su vez derivado de “quaestio” en el sentido de cuestión o indagación. Cuestionar es la acción de poner en duda alguna cosa, ya sea una idea, una afirmación, una investigación, una creencia, etcétera, capacidad natural de los						
						
					05 Ene 2019
						confluencia
							La palabra confluencia se originó a partir del latín “confluentia”, término integrado por el prefijo de globalidad “con”, por el verbo “fluere” que se traduce como “fluir” o “manar”, y los sufijos, de agente “nte” y de cualidad “ia”. Confluencia es la acción y el efecto del verbo confluir, que se refiere al hecho de						
						
					04 Ene 2019
						frondoso
							Frondoso es un adjetivo que procede en su etimología del latín “frondosus”, término integrado por “frondis” en el sentido de follaje, más el sufijo de abundancia, “oso”. Se aplica especialmente a los árboles, cuando tienen muchas ramas, provistas de hojas, o a la vegetación en general, cuando es muy tupida, por ejemplo: “En mi jardín						
						
					03 Ene 2019
						minimizar
							Minimizar es un verbo regular de primera conjugación que se formó a partir del latín “minimus”, en el sentido de “muy pequeño” siendo por lo tanto la acción de achicar o reducir algo a su más reducido tamaño, que puede ser entendido en sentido material, por ejemplo: Debemos minimizar los costos operativos de la empresa						
						
					03 Ene 2019
						merma
							Merma es el resultado del verbo “mermar”, que evolucionó desde el latín “minimare”, en el sentido de achicar o disminuir, siendo, por ende, la merma algo que ha reducido su tamaño, ya sea físico o inmaterial, por ejemplo: “Este año ha habido una merma de lluvias en la zona y la cosecha se resintió”, “La						
						
					02 Ene 2019
						estallido
							Estallido es la acción y el efecto del verbo estallar, derivado del latín “stella” en el sentido de “astilla”. Un estallido hace alusión a una explosión que produce un ruido intenso, por ejemplo, cuando explota una bomba; lo que puede provocar desde simples incomodidades hasta daños materiales y humanos de diversa magnitud: “En el cumpleaños,						
						
					01 Ene 2019
						elegancia
							La palabra elegancia, reconoce como origen etimológico el vocablo latino “elegantia”, sustantivo abstracto, cuya adjetivación es “elegante”, a su vez procedente del verbo “eligere” en el sentido de elegir o seleccionar. La elegancia es aquello que se deriva del buen gusto y la distinción, de lo que hace que algo o alguien se destaque del						
						
					01 Ene 2019
						ofrecimiento
							Ofrecimiento es la acción y el efecto del verbo ofrecer, que en su etimología nos remonta al latín “oferre”, vocablo integrado por el prefijo de contraposición “ob” y por “ferre” en el sentido de “traer”. Un ofrecimiento es una propuesta o invitación hecha de manera expresa o tácita, por un agente natural o humano, hacia						
						
					01 Ene 2019
						verter
							La palabra verter, es un verbo irregular, de segunda conjugación, cuya etimología nos remonta al latín “vertere” que puede traducirse como “dar vueltas”. Es muy usual decir “vertir” en lugar de verter, lo que constituye un error. Se aplica a la acción de pasar un líquido de un recipiente a otro, o cualquier otra sustancia						
						
					30 Dic 2018
						regreso
							Regreso es la acción y el efecto del verbo regresar, vocablo integrado por los siguientes términos de origen en la lengua latina: el prefijo de regresión, “re” y “gressus” en el sentido de “marchar”. Regreso es el acto y el resultado de volver al lugar donde se estaba, por ejemplo: “Esperé mucho el regreso de