General Archive
23 Feb 2019
						corrección
							Una corrección es la acción y el resultado de corregir, del latín “corrigere”, integrado el vocablo por el prefijo de globalidad “con”, y por “regere” en el sentido de poner derecho o enderezar. Se corrige lo que es falso o erróneo, para mejorarlo y que quede en condiciones satisfactorias, óptimas, completas y acabadas, lo que						
						
					23 Feb 2019
						colmo
							La palabra colmo presenta dos acepciones: Del latín “cumulus” en el sentido de la acción y el efecto de acumular o colmar, de abarrotar, abrumar o llegar al límite, algo material o inmaterial, sobresaliendo de su normal contención, por ejemplo: “Si colmas de agua el vaso, el líquido se derramará”, “La receta indica que le						
						
					20 Feb 2019
						irrupción
							Irrupción es la acción y el efecto de irrumpir, verbo de tercera conjugación que procede del latín “irrumpere”, integrado por el prefijo de interioridad “in”, y por “rumpere” en el sentido de “romper”. Irrupción es, entonces, el acto y la consecuencia de que algo o alguien ingrese a un lugar, rompiendo su materia, su estado						
						
					19 Feb 2019
						insignificante
							La palabra insignificante es un adjetivo que está compuesto por términos tomados de la lengua latina: el prefijo de privación “in”, el sustantivo “signus”, en el sentido de “signo”, el verbo “facere”, que se traduce como “hacer”, más el sufijo de agente “nte”. Algo insignificante es lo que no tiene importancia, valor o significación, o						
						
					17 Feb 2019
						culminación
							Culminación es la acción y el efecto del verbo culminar, que procede del término latino “culminare”, que se integra por “culmen” que indica que se trata del lugar más elevado, y el sufijo formador de verbos “are”. Se habla de culminación cuando un hecho o situación llega a su punto máximo de progreso y apogeo,						
						
					17 Feb 2019
						inapropiado
							La palabra inapropiado es un adjetivo, que se compone del prefijo de negación, “in”, del de aproximación “a” y del vocablo “propio” del latín “proprium” que indica pertenencia. Lo inapropiado es lo que no es propio de algo o de alguien, pues no se ajusta a sus condiciones, necesidades o exigencias. Su antónimo es “apropiado”.						
						
					10 Feb 2019
						incompleto
							La palabra incompleto, del latín “incompletus” se forma con el prefijo de negación “in” sobre el adjetivo “completo”, que indica que algo está entero y no tiene faltantes, pues “pletus” en latín significa “pleno”, y el prefijo “con” se refiere a una totalidad. Lo incompleto no significa que esté equivocado, sino que algo le falta						
						
					10 Feb 2019
						inclinación
							La palabra inclinación procede del latín “inclinatio” y es la acción y el efecto de inclinar, procedente del vocablo latino “inclinare” compuesto de los siguientes términos: el prefijo de interioridad, “in” y el verbo “clinare”, que indica la acción de sacar algo de su posición horizontal o vertical. Lo inclinado es lo que no está						
						
					03 Feb 2019
						gama
							Gama, del griego γάμμα o “gamma”, es el nombre de una letra griega, la tercera, y es un sustantivo que actualmente tiene diversos ámbitos de aplicación: En Música, gama es una escala con la cual se enseña la entonación de las notas. Una gama es el conjunto de los tonos usados para la composición de						
						
					01 Feb 2019
						hurgar
							La palabra hurgar procede etimológicamente del latín “furicare”, derivado de “furari” en el sentido de “robar”, y como los ladrones cuando se apoderan de lo ajeno, suelen revolver todo para hallar objetos de valor, hurgar pasó a significar la acción de realizar una minuciosa búsqueda dentro de un lugar, generalmente de tamaño reducido, pudiéndose usar