General Archive
01 Sep 2018
paso
La palabra paso procede del latín “passus”, participio del verbo “pandere”, en el sentido de “extender”. Un paso puede referirse a cada movimiento que hacen los pies al caminar, lo que puede ser literal: “Estás a dos pasos de llegar a la meta”, “Recorrí cincuenta pasos desde la entrada hasta el fondo de la casa”
01 Sep 2018
vislumbrar
La palabra vislumbrar se compone de los siguientes términos de origen latino: “vix” en el sentido de “apenas” y “luminare” que puede traducirse como “iluminar o “alumbrar”. Lo que se vislumbra aparece como un indicio, un principio de conocimiento, que puede llegar a ser certero o estar equivocado, cuando se confirme, lo que se ha
28 Ago 2018
equiparación
Equiparación es la acción y el efecto de equiparar, del latín “aequiparare” en el sentido de igualar. La equiparación consiste en igualar u homologar, características, ideas, situaciones, documentos, alimentos, normas, etcétera, que, o bien son casi iguales como los bienes fungibles, o sin ser idénticos en su esencia, pueden considerarse similares en sus efectos u
25 Ago 2018
verificación
Verificación, es la acción y el efecto del verbo verificar, del latín “verificare”, vocablo integrado por “veritas”, que podemos traducir como “verdad” más el verbo “facere”, en el sentido de “hacer”. La verificación es el proceso que se lleva a cabo para comprobar que algo es real o verdadero, demostrar el estado de alguna cosa
22 Ago 2018
reordenamiento
Reordenamiento es la acción y el efecto de reordenar. El prefijo reiterativo “re” sobre el verbo “ordenar”, significa recomponer el orden, ya sea porque se ha alterado o porque quiere darse una nueva distribución u organización a ciertos hechos, ideas, cosas, etcétera. El reordenamiento supone un orden previo, que se pretende alterar. Ejemplos: “Debo reordenar
20 Ago 2018
desfasaje
La palabra desfasaje, muy usada en países como Argentina, pero que no consta en el diccionario de la RAE, o desfase, como se usa en España, está compuesta por el prefijo privativo “des” y por “fasaje”, del griego “phasis” en el sentido de mostrarse en diversos estados o etapas. Hay un desfasaje cuando no hay
12 Ago 2018
prolífico
La palabra prolífico es un adjetivo que etimológicamente puede traducirse como lo relativo a la prole, a tener muchos hijos, aplicándose por extensión, a todo lo que resulta abundante. En el sentido literal de tener muchos hijos, puede usarse por ejemplo en los siguientes casos: “Mi madre ha sido muy prolífica, tuvo ocho hijos”, “Las
12 Ago 2018
suficiente
La palabra suficiente se originó en el latín “sufficientis”, siendo el participio del verbo “sufficere”. El vocablo suficiente está integrado por el prefijo que indica una posición por debajo, “sub”, el verbo “facere” en el sentido de “hacer”, y el sufijo de agente, “ente”. Un sinónimo de suficiente puede ser “bastante”. Se aplica suficiente a
14 Abr 2025
involucrar
La palabra involucrar se derivó del latín “involucrum”, que puede traducirse como “envoltura”. Involucrar es incorporar algo dentro de una estructura, física o mental. En documentos históricos y legales, «involucrar» se utilizaba para denotar obligaciones legales o responsabilidades sociales. En la Roma antigua, por ejemplo, esta palabra se empleaba para describir la obligación de ciudadanos
03 Sep 2024
adecuado
Adecuado, del latín “adaequatus” es el participio del verbo adecuar, del latín “adaequare”, vocablo integrado por el prefijo de aproximación “ad” y por la raíz “aequus” en el sentido de “equitativo”. Algo o alguien adecuado es lo que se asocia a lo justo, equilibrado y conveniente, para determinadas situaciones, o en relación a otros sujetos