General Archive
29 Jul 2018
intento
El intento es tanto la acción como el efecto del verbo intentar, del latín “intentare”, vocablo formado por el prefijo de interioridad “in” más el verbo “tentare” en el sentido de tentar o probar. Un intento es tratar de lograr un objetivo, estableciendo una idea, un plan de acción y un comienzo de ejecución. Los
29 Jul 2018
regresión
La palabra regresión procede etimológicamente del latín “regressionis”. Una regresión es una vuelta hacia atrás, un retroceso hacia el pasado, pudiéndose aplicar en variados contextos: En Informática, las regresiones, son pruebas que se hacen sobre el software para detectar de dónde provienen los errores o problemas de funcionalidad que se registran, tras haber hecho modificaciones
28 Jul 2018
mayor
Mayor es un adjetivo que procede del latín “maior”, y que se aplica a objetos, sentimientos o sujetos que superan a otro u otros en cantidad, intensidad, jerarquía o calidad: “Mi mayor anhelo es que seas feliz”, “Me gustaría llegar en mi trabajo al cargo mayor”, “Soy el mayor de todos mis primos”, “La mayor
27 Jul 2018
conglomerado
La palabra conglomerado es el participio del verbo conglomerar, que nos remite etimológicamente al latín “conglomerare”, verbo integrado por el prefijo de globalidad “con” y por “glomerare”, que es disponer en forma de globo o pelota. Un conglomerado es una amalgama de objetos, sujetos o ideas, mezclados o fusionados. En la construcción, y especialmente en
26 Jul 2018
contacto
La palabra contacto se compone de los siguientes términos latinos: el prefijo de unión “cum” y “tactus”, acción y efecto del verbo “tangere” que significa “tocar”. Un contacto es la conexión o vínculo que se establece entre dos objetos o sujetos, real o virtual. Dos objetos o sujetos están en contacto físico cuando son cercanos
16 Jul 2018
hondo
La palabra hondo, procede del latín “fundus” en el sentido de “fondo” o “base” designando todo aquello que posee profundidad. Puede ser un terreno muy socavado o estar por debajo, aunque no sea considerablemente, del terreno o estructura sólida que lo rodea. Cuando hablamos de aguas, éstas se consideran hondas en forma relativa. Por ejemplo,
24 Jun 2024
hueco
La palabra hueco nos remite en su etimología al latín “occare”, a su vez procedente de “occa” sustantivo que designa a un rastrillo. Un hueco es una cavidad que se logra hacer con un rastrillo sobre la tierra si nos atenemos a su sentido original y literal. Hueco tiene un sentido más amplio, y se
15 Jul 2018
especialista
La palabra especialista está integrada por los siguientes términos latinos: “specialis” en el sentido de especial o diferenciado y el sufijo “ista” que indica que se trata de un oficio o profesión. Un especialista es aquel que, dentro de una profesión, oficio o arte, conoce una parte de ella en profundidad. Este dominio sobre la
15 Jul 2018
incorporación
Incorporación designa la acción y también el efecto del verbo incorporar que procede etimológicamente del latín “incorporare”, término integrado por el prefijo de interioridad “in” y por “corpus” que se traduce como “cuerpo”. Cuando hablamos de una incorporación nos referimos a que algo o alguien se introduce dentro de un cuerpo o estructura, sumándose a
13 Feb 2024
plasmar
Plasmar es un verbo de primera conjugación (termina en “ar”) que reconoce como origen etimológico el término griego πλάσσειν (puede leerse plassein) de donde pasó al latín como “plasmare” en el sentido de formar, moldear o modelar. Del latín pasó al español. Para poder plasmar algo en sentido material se necesita que se trate de