General Archive
27 Ene 2018
decaimiento
Decaimiento es el resultado del verbo decaer, del latín “decadere”, vocablo integrado por el prefijo “de” que en este caso alude a algo que toma una dirección de descenso; y por el verbo “·cadere” en el sentido de “caer”. Decaimiento entonces es la condición de algo que está en caída, que merma, que se encuentra
27 Ene 2018
crucial
La palabra crucial es un anglolatinismo. La empleó Brancis Bacon en 1620 en su obra “Novum Organum” para hacer alusión a las dos hipótesis que pueden explicar la ocurrencia de un fenómeno, con la posibilidad de rechazar alguna, tacharla; para quedar con sola una válida, lo que se conoce como experimento de la cruz. Cruz
25 Ene 2018
derivado
Derivado es el participio del verbo derivar, que en su etimología nos remonta al latín “derivare”, término integrado por el prefijo “de” que indica “desde” y por el verbo “rivare”, a su vez procedente de “rivus”, en el sentido de río. O sea, que literalmente derivar significa conducir el río hacia otro lugar. Luego se
24 Ene 2018
adelanto
Adelanto es la acción y el efecto del verbo adelantar, en el sentido de anticipar o hacerlo antes del tiempo estimado o establecido. Puede también ser un adelanto de la hora cuando los relojes se colocan a una hora más que el huso horario correspondiente, por accidente o ex profeso. También un adelanto puede ser
23 Ene 2018
soporte
Soporte es una palabra que se compone de los siguientes términos latinos: el prefijo “sub” que designa a algo que está en una posición o parte inferior, y el verbo “portare” que designa la acción de llevar. Un soporte es algo que sostiene por debajo, que sirve de apoyo a otra cosa, material (como por
22 Ene 2018
tripartito
Tripartito es aquello que cuenta con tres partes, puede ser una cosa, un acuerdo, un tratado, una coalición, una clasificación, etcétera. Ejemplos: En el campo laboral, la OIT (Organización Internacional del Trabajo) contempla la representación para la discusión, debate y concertación, en busca de la paz social ante los conflictos que puedan surgir entre empleadores
27 Mar 2024
triturar
Triturar es un verbo de primera conjugación que se originó en el latín “triturare”, que se aplicaba a la acción de trillar las mieses (cereales) y luego se extendió a cualquier acto que implique machacar, moler o desmenuzar algo, reduciendo su tamaño lo más posible, lo más cercano al polvo; y en sentido figurado, maltratar
22 Ene 2018
sitio
Sitio, del latín “situs” se traduce como lugar. Un sitio en este sentido es un emplazamiento, la zona que ocupa algo o alguien en el espacio, real o virtual. Ejemplos: “El sitio donde vive el oso se llama osera”, “No hay sitio en esta casa para muchos invitados”, “Ese cajón no es sitio para tus
21 Ene 2018
remontar
El verbo remontar, se conforma con el prefijo de reiteración “re” más la acción de montar, del francés “monter” en el sentido de subir encima de algo, y por ende también se aplica a elevarse físicamente, en el sentido de volar, o de superarse al enfrentar desafíos o dificultades, de tipo material o inmaterial. Ejemplos:
21 Ene 2018
reducción
La palabra reducción procede del latín “reductio” y es la acción y el efecto (lo expresa el prefijo “tio”) del verbo reducir, compuesto por el sufijo de regresión “re” y por el verbo “ducere” que se traduce como conducir. Literalmente es volver un asunto o cosa hacia atrás, con lo cual se aminoran o achican